Nación
Con graves daños, Ejército retiró algunos de sus vehículos blindados en El Plateado
SEMANA llegó al municipio de El Plateado, departamento de Cauca, y obtuvo imágenes exclusivas.

Las imágenes obtenidas y grabadas por un equipo periodístico de SEMANA documentan la salida de más de 10 vehículos blindados militares que se encontraban en la región de El Plateado, en el Cauca.
Algunos de ellos se encuentran en mal estado, como se puede documentar en las imágenes. Los vehículos blindados del Ejército, que habían ingresado a la zona para combatir a las disidencias de las Farc en El Plateado, fueron retirados de la región, como se observa en las imágenes. Desde el Ejército señalaron que no van a abandonar la zona, sino que los vehículos salieron por las graves afectaciones.
¿El Ejército se retira de El Plateado, Cauca? Más de 10 vehículos blindados abandonaron el convulsionado corregimiento, donde hacen presencia las disidencias de las Farc, el ELN y la Segunda Marquetalia. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/DrBZGsamNx
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 3, 2025
Algunos de esos vehículos tienen las llantas pinchadas y otros tienen impactos de arma de fuego en los vidrios panorámicos. Ni siquiera hubo tiempo de cambiar las llantas en el lugar, sin que se convirtiera en un riesgo para los militares.
SEMANA llegó hasta esta zona del país con el propósito de verificar cómo avanzaba la toma que advirtió el Gobierno nacional en un plan de recuperación del orden público, que por años estuvo bajo el control de los grupos criminales. La realidad, como la advirtió el propio presidente de la República, Gustavo Pedro, es que la intervención no cumplió el objetivo.
Lo más leído

Los grupos criminales siguen haciendo presencia en la zona y se convierten en una amenaza latente para las comunidades y también para la fuerza pública que, aun con vehículos blindados, soporta la arremetida de los terroristas dispuestos a apoderarse del corregimiento.
De la anunciada toma o intervención del Gobierno para apoyar a las comunidades, con la presencia de la fuerza pública, quedan las imágenes obtenidas por SEMANA con la salida de los vehículos del Ejército que estaban ubicados en puntos clave del corregimiento, como una forma de garantizar la seguridad de la población, pero que ahora regresan en condiciones lamentables a las guarniciones militares.

El operativo para llegar hasta el municipio de El Plateado fue liderado por el Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares y sería el primer capítulo de una intervención que prometía, desde el Gobierno, regresar la tranquilidad a esta zona del país, además de la presencia estatal; sin embargo, solo lo primero se hizo realidad.
En el corregimiento de El Plateado delinque una de las disidencias de las Farc, considerada una de las más violentas. Se trata de la estructura Carlos Patiño y se implantó en esta zona del país con el propósito fundamental de “mantener” y “proteger” las rutas del narcotráfico. Los documentos conocidos por SEMANA advierten las directrices de este grupo criminal.
El cabecilla de esta disidencia es Jhon Alexander Jiménez Marín, alias Zamora, líder de la compañía Fardey Díaz, quien se introdujo en El Plateado, San Juan de Mechengue y Honduras, corregimientos que resultan cruciales en la disputa por el dominio territorial con otras organizaciones criminales.