Judicial

El Bendecido, un coronel de la Policía señalado de ser uno de los principales socios de Papá Pitufo, a punto de quedar en libertad

Otros tres socios del llamado zar del contrabando podrían quedar libres en los próximos días.

8 de abril de 2025, 1:35 p. m.
Desde la Fiscalía manifestaron que no habría disposición en lograr un preacuerdo con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.
Desde la Fiscalía manifestaron que no habría disposición en lograr un preacuerdo con Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo. | Foto: El País

Si nada extraordinario ocurre, el coronel en retiro Ricardo Orozco Baeza, conocido como alias el Bendecido, quedará en libertad en los próximos días.

El Bendecido fue señalado por la Fiscalía General como uno de los principales socios del zar del contrabando Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.

YouTube video player

Recientemente, el Juzgado 63 de control de garantías de Bogotá negó la petición para ampliar, por un año más, la medida de aseguramiento que existe en contra de alias el Bendecido. Esto por considerar que la Fiscalía General no aportó nuevos elementos materiales para justificar la extensión de la medida privativa de la libertad.

“No se aportaron elementos materiales probatorios (...), la intervención del señor fiscal fue por demás etérea y genérica”, cuestionó la jueza de control de garantías.

La decisión cobija a otras tres personas que habrían sostenido relaciones comerciales con Papá Pitufo.

YouTube video player

Según la investigación, el Bendecido, un coronel de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), habría permitido las actividades de contrabando de Papá Pitufo en diferentes puertos del país. De esta forma, utilizando su cargo e influencias, el coronel Orozco habría movido grandes sumas de dinero para evitar los controles e ingresar mercancía por el puerto, omitiendo los controles aduaneros.

“Sería responsable de la evasión de impuestos por cerca de 8 billones de pesos”, señaló, en su momento, la Fiscalía General de la Nación.

En medio de la diligencia judicial, el delegado del Ministerio Público cuestionó la falta de investigaciones en contra de la organización de Papá Pitufo.

YouTube video player

“¿Hay algún estudio patrimonial con respecto a cada uno de los procesados?”, precisó el procurador del caso en sus alegaciones. Igualmente, advirtió que las indagaciones se quedaron en menciones y no se han aportado pruebas sobre esta red de corrupción.

Junto al Bendecido quedarán en libertad, el próximo 10 de abril, el coronel Alexander Galeano, el mayor Andrés Sarmiento y José Helí Álzate Moncayo.

En abril pasado, la captura del Bendecido fue celebrada con bombos y platillos por el presidente Gustavo Petro y el entonces director de la Policía Nacional, el general William René Salamanca.

Para el jefe de Estado, este fue “el golpe más grande dado al contrabando en la historia de Colombia”, indicando que la investigación conjunta, en la que participaron agentes de la DEA de Estados Unidos, permitió la desarticulación de esta estructura que delinquía en Bucaramanga, Bogotá y Cali.

Autoridades hablando sobre los 'pupilos' de alias Papá Pitufo. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

El Bendecido, junto a las otras tres personas, seguirá vinculado al proceso penal por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y cohecho (entrega de sobornos).

Mientras tanto, Papá Pitufo se encuentra a la espera que las autoridades de Portugal definan la solicitud de extradición elevada por el Gobierno colombiano.

El denominado zar del contrabando, quien fue capturado en diciembre de 2024, ha señalado que es un perseguido político y su vida corre riesgo.