Nación

El duro llamado de la ministra de Transporte a Copetran por el caso de Maxi, el perro que murió en el maletero de un bus

El caso generó conmoción debido al trato que reciben las mascotas en el transporte intermunicipal.

24 de julio de 2025, 9:15 p. m.
Maxi, el perro que murió en un bus de Copetran.
Maxi, el perro que murió en un bus de Copetran. | Foto: Fotos de X @ColombiaOscura_ / @Copetranoficial

La muerte de un perro de raza pekinés, llamado Maxi, desató indignación y rechazo en redes sociales por las condiciones en las que se dio su fallecimiento.

El caso ocurrió el pasado sábado 19 de julio en un bus de la empresa Copetran que cubría la ruta Maicao – Medellín, un recorrido que puede durar cerca de 19 horas.

De acuerdo con la denuncia de la familia, el animal viajaba junto a ellos, pero al momento de abordar, los conductores del bus les impidieron llevarlo en la zona de pasajeros y los obligaron a ubicarlo en el maletero, pese a que se negaron y a los riesgos que implica transportar a un ser vivo en ese espacio. Al finalizar el viaje, el perro fue encontrado sin signos vitales.

El hecho generó una reacción inmediata por parte de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien a través de su cuenta oficial de X exigió que se adelantara una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de la muerte del animal y determinar las posibles responsabilidades de la empresa transportadora.

El perro Maxi
El perro Maxi y la zona del maletero del bus donde murió. | Foto: Cuentas en X: @OleManoComunica y @MelyMunera

“He solicitado al superintendente de Transporte, Alfredo Enrique Piñeres Olave, que realice una investigación a fondo y ágil sobre estos hechos. Las Superintendencias Delegadas de Tránsito y Transporte y Protección al Usuario deben entregar informes detallados”, afirmó la funcionaria.

El caso generó conmoción debido al trato que reciben las mascotas en el transporte intermunicipal. “El servicio público de transporte no puede violentar la vida ni atentar contra los derechos y la tranquilidad de los pasajeros”, puntualizó la ministra.

En Colombia, aunque existen normativas sobre el traslado de animales de compañía, la práctica de ubicarlos en bodegas de equipaje aún es común, pese a los riesgos que conlleva, como estrés extremo, falta de ventilación e incluso la muerte, como en el caso de Maxi.

Por su parte, Copetran, emitió un pronunciamiento oficial sobre lo sucedido, mientras la familia de Maxi pide justicia y una revisión urgente de las políticas que rigen el transporte de mascotas en buses intermunicipales.