Nación

El duro reclamo del procurador Gregorio Eljach contra su oficina de comunicaciones: “Lo considero un ataque a mi gestión”

SEMANA accedió a una reunión que sostuvo el procurador general antes del evento sobre la autonomía de los jueces que se desarrolló el 23 de abril en Bogotá; ese encuentro habría desatado la furia de Eljach.

29 de abril de 2025, 11:25 a. m.
Gregorio Eljach, procurador General.
Gregorio Eljach, procurador General. | Foto: Gregorio Eljach, procurador General.

Sorprendidos quedaron los asistentes a la mesa de diálogo que convocó la Procuraduría con cajas de compensación familiar, cuando en medio de esa reunión Gregorio Eljach protagonizó un duro reclamo contra funcionarios de su oficina de comunicaciones.

En medio de esa reunión, que se habría desarrollado antes de Semana Santa, Eljach le manifestó a sus funcionarios y a los miembros de las cajas de compensación, que el evento de autonomía judicial que se iba a desarrollar el 23 de abril en el centro de la capital del país, sería su “debut” al frente del cargo para el que lo propuso el presidente Petro y lo eligió el Senado de la República.

Gran Foro Colombia 2025
Gregorio Eljach Procurador General de la Nación | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Así mismo, advirtió que ese evento iba a dejar a la Procuraduría en el “top de las entidades públicas del orden nacional”, sin embargo, manifestó que se encontró con un problema que no le habría dado la importancia necesaria a esa actividad que, según él, iba a dejar en la cúspide a la entidad.

“La dificultad más grande, lamentable y triste fue que teniendo una oficina de prensa que cuesta 3.200 millones al año, 33 funcionarios ahí, la mayoría de planta, ya nadie los va a botar del cargo y no fueron capaces de organizar esa partecita mediática, de promocionar”, fue la vehemente reacción del Procurador General de la Nación.

Lo extraño es que la oficina de comunicaciones de esa entidad está conformada por profesionales de amplia trayectoria que se han caracterizado por su dinamismo y respuesta frente a los hechos de impacto nacional. De hecho, Eljach cuenta con su propio estratega de comunicaciones y la oficina de prensa de esa entidad está diseñada para comunicar lo que el despacho del Procurador General apruebe.

Pero la pulla no paró allí, porque Gregorio Eljach confesó que le tocó, con su secretario general, hacer las cartas de invitación para enviarle a los periodistas y a los medios de comunicación, para que asistieran al evento de autonomía judicial, en medio de los ataques que para esa época estaba lanzando el presidente Petro contra el Consejo de Estado tras prohibirle transmitir sus polémicos consejos de ministros.

“Igual vamos a aprender lo mismo que íbamos a aprender si hubiéramos tenido una oficina de prensa eficiente, que no sea enemiga de uno, porque es que es tanta la chambonería que ya lo considero es un ataque a mi gestión”, insistió el procurador.

En esa misma reunión a la que accedió SEMANA, Eljach le informó a sus colaboradores que se vio “en la penosa obligación” de aplazar su debut como procurador general, pero como a ese encuentro iba a asistir el constitucionalista francés, Fabrice Hourbequie, entonces el evento se iba a desarrollar de manera privada para no perder su asistencia.

Sin embargo, el duro reclamo de Gregorio Eljach contra sus colaboradores se quedó en palabras, pues el pasado 23 de abril, en el cuarto piso de la Procuraduría, en el centro de Bogotá, se desarrolló el tan cuestionado evento sobre autonomía de los jueces, y al que asistieron magistrados de las altas cortes, la Defensoría del Pueblo y otras entidades del Estado.

“Solo hablamos del evento”

Ese mismo encuentro sobre la autonomía de los jueces también le dejó otro momento para el olvido al procurador Eljach, después de que terminó evadiendo a los medios de comunicación que él mismo había convocado, como lo confesó, cuando le preguntaron sobre el evidente cambio de posición de la Procuraduría frente a la reforma pensional del presidente Petro.

Aunque la exprocuradora Margarita Cabello pidió tumbar ese proyecto por vicios de trámite en el Congreso, Eljach pidió aprobarla, con un documento que habría sido redactado por el exministro de Justicia de Petro, Néstor Osuna, quien ahora es procurador delegado de Derechos Humanos.

Cuando se le preguntó por ese concepto que envió a la Corte Constitucional, el procurador se limitó a responder: “Habíamos acordado que solo hablábamos del evento. Si es del evento con mucho gusto, luego hacemos algo específico. Me da pena, yo les advertí, no me colaboraron”. El procurador se limitó a hablar de la autonomía de los jueces, pero no recordó la autonomía de los periodistas.