NACIÓN

Él era Yhonatan Eduardo Cely Correa, reconocido tatuador que murió en los pozos termales de Paipa, Boyacá

Las exequias del artista se llevarán a cabo este sábado, 24 de mayo.

24 de mayo de 2025, 4:25 p. m.
Yhonatan Eduardo Cely Correa
Yhonatan Eduardo Cely Correa | Foto: Imagen tomada de las redes sociales de Yhonatan Eduardo Cely Correa.

El pasado jueves 22 de mayo, en horas de la madrugada, fue hallado el cuerpo sin vida de un joven identificado como Yhonatan Eduardo Cely Correa en una zona restringida de pozos termales ubicados en el municipio de Paipa y que están en predios propiedad del Instituto de Desarrollo de Boyacá.

De acuerdo con medios locales, el cadáver de Cely fue encontrado ese jueves a eso de la 1:50 a. m. por la Policía Nacional, en una zona en la que se advierte que está prohibido el paso a bañistas por distintos factores.

Si bien todo parece indicar que la muerte de Cely habría ocurrido por inmersión, las autoridades se encuentran investigando si, efectivamente, o no, su deceso obedeció a ello.

No obstante, información preliminar da cuenta de que el joven había sido visto nadando en los pozos termales, donde finalmente fue encontrado muerto.

Mientras tanto, se conoció que Yhonatan Eduardo Cely Correa tenía 33 años y era un reconocido tatuador oriundo del municipio de Duitama, Boyacá, que contaba con una amplia trayectoria como artista en el arte corporal.

Aseguran que tenía un estudio de tatuaje, el cual era frecuentado por sus clientes, teniendo en cuenta su carisma, profesionalismo y estilo para plasmar arte en la piel de sus visitantes.

Así mismo, se estableció que este reconocido tatuador venía de un hogar conformado por sus padres y dos hermanas. En cuanto a sus exequias, sus familiares informaron que se llevarán a cabo este sábado, 24 de mayo, en el municipio de Duitama.

Entre tanto, desde el Instituto de Desarrollo de Boyacá (Ideboy) y la Alcaldía de Paipa hicieron un llamado conjunto a la comunidad para que por favor evite ingresar a cuerpos de agua que no están habilitados en esa población boyacense.

“Hoy, más que nunca, hacemos un llamado a la comunidad, para que eviten ingresar a estos cuerpos de agua no habilitados, ya que aunque parezcan seguros, esconden peligros que pueden tener consecuencias lamentables. Acompañamos en el dolor a sus seres queridos y pedimos a todos actuar con responsabilidad para que tragedias como esta no se repitan”, indicaron.

Noticias relacionadas