Nación

El escalofriante testimonio que enreda a general de confianza del ministro Pedro Sánchez con caso de falso positivo: “Fue y lo mató”

Un sargento retirado, compareciente ante la JEP, aseguró que el general Raúl Vargas Idárraga, participó en tortura, homicidio y falsos positivos.

25 de mayo de 2025, 11:01 a. m.
“Fue y lo mató”: el escalofriante testimonio que enreda a general de confianza del Ministro, Pedro Sánchez, con caso de falso positivo.
El general de confianza del ministro Pedro Sánchez estaría involucrado en un caso de falsos positivos en Tunja y otro en Barbacoas, Nariño. | Foto: SEMANA

El ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, tiene dentro de su círculo de confianza al general Raúl Vargas Idárraga. Un oficial curtido en el campo de batalla, pero a la vez, con un pasado cuestionable, según el sargento Jaime Coral, quien ha asegurado ser testigo presencial de los casos de falsos positivos de Vargas cuando tenía los grados de capitán y de mayor en el Ejército.

El sargento Coral, aseguró que denunció ante la JEP los casos de tortura, homicidio y falsos positivos en los que participó, presuntamente el hoy general Raúl Vargas.
El sargento Coral aseguró que denunció ante la JEP los casos de tortura, homicidio y falsos positivos en los que participó, presuntamente, el hoy general Raúl Vargas. | Foto: JEP

En diálogo con SEMANA, el sargento, quien se encuentra compareciendo ante la Justicia Especial para la Paz por casos de falsos positivos, aseguró que vio cómo el entonces mayor Vargas Idárraga, mató a un campesino a quien luego hicieron pasar por guerrillero en medio de una operación militar, cuando todo se trató de un montaje.

De acuerdo con el sargento, quien aseguró que su testimonio se encuentra bajo la gravedad de juramento en la Justicia Especial para la Paz, JEP, los hechos sucedieron bajo la jurisdicción del Batallón Bolívar en Tunja.

“Se hizo una operación falsa, se hizo un montaje”, explicó el suboficial en retiro.

En el operativo se encontraron 51 unidades de gafas deportivas, 522 pares de guantes tácticos, 4 uniformes completos tipo militar, 1.250 prendas y artículos similares a los usados por las fuerzas militares, así como 268 pantalones tácticos tipo camuflado.. (Colprensa - Diego Pineda)
Según el sargento Coral, el general Raúl Vargas, cuando era mayor y capitán, participó, presuntamente en casos de falsos positivos. | Foto: Diego Pineda

De acuerdo con el sargento, en el caso del falso positivo, en el que presuntamente participó el entonces mayor Vargas, hoy general y hombre de confianza del ministro Pedro Sánchez, participaron los escoltas de Vargas, un capitán de apellido Rivera y un coronel.

Dijo el sargento que el plan era simular un combate. Y que por eso llegaron a la vereda donde se encontraba el campesino que sería asesinado, como finalmente ocurrió.

“Me ordena que tengo que dar los primeros disparos, yo le doy uno, pero el tipo no cayó, quedó herido porque le pegué en un hombro y el mayor Vargas fue y lo mató”, dijo el sargento sobre la presunta participación del hoy general Vargas Idárraga.

Pero según el sargento Coral, este no sería el único caso en el que habría participado Vargas Idárraga. De acuerdo con el uniformado en retiro, cuando Vargas Idárraga ostentaba el grado de capitán también habría cometido actos criminales como tortura y homicidio.

Desde el Ministerio de Defensa aseguraron que el general Raúl Vargas, no se encuentra sometido a la JEP.
Desde el Ministerio de Defensa aseguraron que el general Raúl Vargas, no se encuentra sometido a la JEP. | Foto: Ministerio de Defensa

En el momento en que Vargas Idárraga era capitán y se encontraba en una operación en Nariño, participó, presuntamente, en la tortura y homicidio de 10 personas, supuestos integrantes de la guerrilla en el año 2000.

“Allá en Barbacoas Nariño desaparecieron 10 personas”, dijo Coral.

Explicó que, para ese caso en Nariño, Vargas Idárraga estaba en la compañía Astro, y era de la móvil 2, del batallón de contraguerrillas 15. “Él (Vargas Idárraga) participó de torturas y homicidio de una gente allá”, relató el sargento Coral, al indicar que todo se dio dentro de la operación Tsunami.

Para el sargento Coral, la permanencia del general Vargas como militar activo, a pesar de la grave denuncia presentada en su contra ante la JEP, solo puede explicarse por la influencia de un padrino poderoso que lo protege.

“Me parece grave que un hombre que sea oficial y que tenga esa reputación con los falsos positivos, permanezca en su cargo. Eso no es bueno, pues esa no es la imagen que las fuerzas militares necesitamos darle a nuestro país”, dijo el suboficial retirado.

Por su parte desde el Ministerio de la Defensa indicaron que el general Vargas Idárraga no se encuentra sometido ante la Justicia Especial para la Paz.

El general Raúl Vargas, en consejo de seguridad en Popayán, Cauca, el pasado 24 de abril.
El general Raúl Vargas, en consejo de seguridad en Popayán, Cauca, el pasado 24 de abril. | Foto: Ministerio de Defensa

Incluso, en el consejo de seguridad que se hizo el pasado 24 de abril en Popayán, donde participó el ministro Sánchez y toda la cúpula militar, se ve en la mesa principal al general Vargas Idárraga.