Nación
¿El exdirector de la Función Pública, y mano derecha del presidente Gustavo Petro, le hizo ‘conejo’ a la imputación de cargos por el escándalo de la UNGRD?
Las víctimas advirtieron que, con excusas, el funcionario condenado también por el escándalo de las motos eléctricas no asistió a la diligencia judicial.

Para este martes estaba programada la audiencia de imputación de cargos en contra de César Manrique Soacha, exdirector de la Función Pública y mano derecha del presidente Gustavo Petro, en el marco del caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD); sin embargo, la defensa de quienes fueron convocados a esta audiencia pidió un aplazamiento.
Esta solicitud, que puede ser un acto de rutina en un proceso penal y en el ejercicio legítimo de defensa, para las víctimas en el escándalo de la UNGRD se convierte en un acto de dilación, en un ‘conejo’ que quieren hacerle a la justicia.
La Fiscalía reveló detalles del principio de oportunidad de Luis Carlos Barreto, exfuncionario de la UNGRD y advirtió que César Manrique Soacha, exdirector de la Función Pública, participó de “estructura criminal” y se interesó ilegalmente en ocho contratos.… pic.twitter.com/zynVTyS1Dd
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 3, 2025
César Manrique Soacha resultó mencionado en el escándalo de la UNGRD como uno de los enlaces y articuladores de la entrega de contratos para sacar los recursos de la entidad y convertirlos en sobornos a congresistas que tenían la misión de aprobar o impulsar las reformas del Gobierno Petro en el Congreso.
La Fiscalía decidió que era necesario, luego de analizar los elementos de prueba y las declaraciones de los testigos en ese escándalo, citarlo a una diligencia de imputación de cargos, que se tenía prevista para este martes 27 de mayo, pues —en criterio de los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia— existe una inferencia razonable de autoridad o participación del exfuncionario.
Lo más leído
Los hechos materia de investigación advierten, según las declaraciones de testigos como Sneyder Pinilla y Olmedo López, que César Manrique Soacha participó en el tramado corrupto y facilitó el tránsito de sobornos con destino a congresistas y con dineros que —supuestamente— iban a garantizar la protección de derechos de comunidades en La Guajira.

La Fiscalía esperaba completar la imputación de cargos para avanzar en una de las etapas que se tienen en el marco de la investigación. Los primeros en rendir cuentas fueron los directivos de la UNGRD. Luego, los funcionarios cercanos al presidente Gustavo Petro y, finalmente, el proceso que en la Corte Suprema de Justicia se adelanta contra los congresistas.
“Al interior de la estructura criminal de la siguiente manera: de forma general, Luis Carlos Barreto asumió su nombramiento como subdirector de conocimiento de la entidad por recomendaciones de un director de departamento administrativo, Olmedo de Jesús López Martínez, entonces director de la UNGRD. Lo anterior, con el fin de tener el control de los contratos que se iban a adjudicar”, dijo la fiscal del caso.
La diligencia se fijó para el próximo 4 de junio, una nueva oportunidad para que la Fiscalía explique en detalle cuáles son los elementos de prueba, las evidencias, en contra de César Manrique Soacha, y para que el mismo exfuncionario demuestre que está interesado en comparecer ante la justicia.