Nación

El expediente por falsos positivos del general (r) Juan Miguel Huertas, a quien el presidente Gustavo Petro reintegraría al Ejército

El oficial, quien apoyó al entonces candidato Gustavo Petro, a la Presidencia de la República, tiene fuertes líos jurídicos con la JEP por un caso de falso positivo en Antioquia.

17 de julio de 2025, 6:17 p. m.
General Juan MIGUEL HUERTAs Fue retirado durante el Gobierno Duque y ahora regresó; es considerado uno de los ‘cerebros’ de los cambios realizados en inteligencia militar.
El expediente del general (r) Juan Miguel Huertas en la Justicia Especial de Paz por falsos positivos. | Foto: Facebook La Voz Del Rio Arauca

SEMANA conoció que el general (r) del Ejército, Juan Miguel Huertas, quien suena fuertemente para ser reintegrado a la institución militar, como ocurrió con el general Emilio Cardozo, actual comandante del Ejército, y con los generales William Salamanca y Carlos Triana en el caso de la Policía, tiene fuertes líos jurídicos con la Justicia Especial para la Paz (JEP) por un caso de falso positivo en Antioquia.

El general (r) Juan Miguel Huertas fue sometido a la Justicia Especial de Paz, según los documentos del tribunal de justicia transicional.
El general (r) Juan Miguel Huertas fue sometido a la Justicia Especial de Paz, según los documentos del tribunal de justicia transicional. | Foto: JEP

Así se puede corroborar en un documento que conoció SEMANA con fecha del 21 de septiembre del 2023, en donde la JEP vincula al general Huertas en un caso de falso positivo en Antioquia, cuando era jefe de operaciones del Batallón de Artillería Número 4, coronel Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez.

El documento señala lo siguiente sobre el general retirado: “Este despacho asumió el conocimiento del trámite de sometimiento a la Jurisdicción Especial para la Paz del señor Juan Miguel Huertas Herrera, abriendo a pruebas su asunto, para lo cual requirió al mencionado ciudadano, aportar la documentación que diere cuenta de su calidad de miembro del Ejército Nacional”.

Fuentes de la JEP le confirmaron a SEMANA que el caso del general Huertas sigue activo, pero que ahora está en manos de la sala de definiciones jurídicas.

La JEP tiene en sus manos el caso del general (r) Juan Miguel Huertas, quien sería reintegrado por el gobierno Petro.
La JEP tiene en sus manos el caso del general (r) Juan Miguel Huertas, quien sería reintegrado por el gobierno Petro. | Foto: JEP

De acuerdo a las últimas actuaciones de la JEP en el caso de Huertas, este fue declarado no máximo responsable del caso de falso positivo en Antioquia.

Según fuentes de la JEP, ahora la Sala de Definiciones Jurídicas deberá resolver el caso del general Huertas.

Explicaron las fuentes, que si bien la Justicia lo declaró como no máximo responsable de caso de falso positivo, la autoridad judicial deberá resolver si el general retirado tuvo algún grado de responsabilidad o no en los falsos positivos cometidos por el batallón que él comandó, e iniciar un proceso de renuncia de la persecución penal.

Señalaron las fuentes de la JEP, que la renuncia a la persecución penal procede en los siguientes términos y cuando se cumplen condiciones como aporte efectivo a la verdad, reconocimiento de responsabilidad y contribución a la reparación de las víctimas.

Documentos de la JEP sobre el procesos por falsos positivos del general (r) Juan Miguel Huertas.
Documentos de la JEP sobre el procesos por falsos positivos del general (r) Juan Miguel Huertas. | Foto: JEP

Así mismo informaron las fuentes de la JEP, que en el expediente del general Huertas reposa la siguiente información: “Juan Miguel Huertas Herrera se desempeñó entre 2002 y 2003, en el grado de capitán, como oficial de operaciones (S3) del Batallón de Artillería No. 4 Coronel Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez (Bajes), unidad parte de la Brigada Cuarta”.

“La investigación del señor Huertas por parte de la Sala de Reconocimiento de Verdad (SRVR) se enmarcó en la relevancia del cargo del señor Huertas en la estructura militar del batallón priorizado para ese periodo y por menciones de sus subalternos ante la JEP en el marco de la investigación del caso 03 (falsos positivos)”.

A inicios de este año, el comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, señaló que el reintegro del general Huertas dependía directamente del presidente Gustavo Petro.