Nación

El expresidente del Senado Iván Name fue capturado por la Policía en su casa en el norte de Bogotá

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema ordenó la captura contra los expresidentes del Congreso por el escándalo de la UNGRD.

7 de mayo de 2025, 9:15 p. m.
Este es el momento de la captura del expresidente del Senado Iván Name, en su casa.
Este es el momento de la captura del expresidente del Senado Iván Name, en su casa. | Foto: Suministrada a Semana API

Uniformados de la Policía capturaron durante la tarde de este miércoles 7 de mayo al expresidente del Congreso, Iván Name, investigado por los delitos de peculado y cohecho. El congresista de la Alianza Verde es uno de los salpicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD.

La detención del expresidente del Senado se dio en su propia casa en el norte de Bogotá, justo en el mismo lugar donde supuestamente la ex alta consejera para las Regiones Sandra Ortiz le entregó los 3.000 millones de pesos apenas a unos días de las elecciones regionales de 2023 en las que su hija, María Clara Name, era candidata al Concejo de Bogotá.

El expresidente del Senado Iván Name al momento de su captura.
El expresidente del Senado Iván Name al momento de su captura. | Foto: Suministrada a Semana API

El arsenal de pruebas y los contundentes testimonios del exdirector de la UNGRD Olmedo López y del exsubdirector Sneyder Pinilla, sumados a las declaraciones de Sandra Ortiz a SEMANA, en las que advirtió que ese dinero también tenía como finalidad cuadrar la elección Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional, hacían inminente esta decisión.

“Tres mil para Name y mil para Calle”: Sneyder Pinilla | Semana noticias

Incluso, ayer en la noche, en la plenaria del Senado, Name pidió la palabra y anticipó la captura que hoy se dio. “No sé si esta sea mi despedida. (…). Debo decirle al Congreso, que me siento orgulloso, señor presidente, antes que usted, de haberme ubicado en este Senado en su lugar. Siento que cumplí con mi deber de enfrentar el desbordamiento institucional. (…). No sé si mañana vuelva”, dijo Name.

Olmedo Lopez explica que es “el cónclave” y porque es un círculo cerrado de poder del Gobierno.

El asunto se destapó cuando Olmedo López y Sneyder Pinilla decidieron colaborar con la justicia. Olmedo contó en detalle cómo le fue dada la orden en la Casa de Nariño, en lo que denominó como “cónclaves”, de entregar dinero en efectivo para Name y para Calle.

El dinero tenía que ser en efectivo y de forma prioritaria porque faltaban pocos días para las elecciones y los dos presidentes del Congreso tenían familiares en campaña. Por eso, según los testimonios, la plata fue sacada del contrato corrupto para comprar 40 carrotanques con sobrecostos y direccionado.

Por su parte, Pinilla, según su testimonio, habría sido el encargado de la entrega del dinero. En el caso de Name le entregó los 3.000 millones a través de Sandra Ortiz en dos días consecutivos.

Para probar lo que dijo, Pinilla presento fotos, reuniones, su ubicación por celular y el recorrido para la entrega del dinero; incluso, fotos de la maleta en la que metió la plata.

Hasta ese momento lo que se sabía era que el dinero era para facilitar el trámite de las reformas del Gobierno en el Congreso, pero ahora hay un nuevo señalamiento que la Fiscalía no ha querido tomar en cuenta, pero que es muy grave.

La mensajera, Sandra Ortiz, afirmó a SEMANA que, en el caso de Name, el dinero también habría sido para aceitar la elección del entonces secretario jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández, como magistrado de la Corte Constitucional, cargo que ocupa actualmente.

Las pruebas están sobre la mesa. Luego de confirmada la entrega, como consta en los chats publicados, fue agendada la elección por parte de Name en la plenaria del Congreso y el ganador fue Fernández.