Nación
El fuerte mensaje que envió Andrea Petro, hija del presidente, a sus críticos: “Supérenme”
La hija del presidente Petro se refirió al nivel de agresividad en las redes.

Andrea Petro, hija del presidente Gustavo Petro, rechazó con dureza, en las últimas horas, el hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República.
A través de X, ella arremetió contra los legisladores que se opusieron a la iniciativa, tildándolos de “tramposos”, y aseguró que el pueblo debe “alzarse” y “hacerse respetar”.
“¡No es democracia, es trampa! La vieja política le teme al pueblo y bloquea su derecho a decidir. ¡Tramposos! El pueblo debe alzarse, hacerse respetar y reclamar lo que es suyo por derecho. Basta de silenciar la voluntad popular”, dijo.
La publicación de la hija del mandatario generó múltiples reacciones, algunas de ellas con críticas y señalamientos.
Lo más leído
Horas más tarde, en sus historias de Instagram, Andrea Petro se refirió al nivel de agresividad que recibe en sus redes.
“Ya después de tanta cosa, tanta vaina, tantos ataques, tantas mentiras, uno ni mira los comentarios. La verdad, yo no miro los comentarios, pero a veces de vez en cuando llegan algunas notificaciones en el teléfono y uno mira, así como por el chisme. Oigan, ustedes se dan muy duro. Qué violencia, no sean tan agresivos, se dan durísimo, se tratan super mal, sí, mejor dicho”, expresó.
Posteriormente, señaló que “a veces” se le va mano con sus publicaciones en X (antes Twitter), no obstante, subrayó que en esa red social dice lo que quiere decir. Además, le envió un mensaje a sus críticos.
“Uno está aquí bien, tranquilo. A veces se me pasa la mano un poquito por Twitter, pero yo mando la cosa. Yo digo lo que quiero decir y lo digo. No me arrepiento de todo lo que digo, a veces digo como miércoles y te llegan ese tipo de notificaciones. En serio, supérenme”, sostuvo.

La reacción del presidente Petro al hundimiento de la consulta
El presidente Gustavo Petro también reaccionó con vehemencia al hundimiento de la consulta popular y señaló que hubo un “fraude” en la votación.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación”, escribió en X.
Y agregó: “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir. Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.
Petro, además, afirmó que la fuerza pública “no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía”.