NACIÓN
El pronóstico de Max Henríquez para los embalses que surten de agua a Bogotá: “Grandes cantidades”
El meteorólogo compartió una reflexión en su cuenta en la red X.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció la semana pasada la llegada de la primera temporada de lluvias de 2025. De acuerdo con la entidad, esta se registrará con mayor intensidad en gran parte de la región Andina Y el oriente de la región Caribe.
“Este periodo se caracteriza por un incremento significativo en los acumulados mensuales de precipitación en comparación con los valores registrados a comienzos y mediados de año. Durante marzo, inicia la transición gradual hacia un aumento estacional de las lluvias en varias zonas del territorio nacional”, señaló el Ideam.
Y agregó: “A nivel trimestral, el período comprendido entre marzo, abril y mayo muestra una tendencia hacia la categoría por encima de lo normal en la mayor parte de las regiones Andina, Caribe y Orinoquía, situación que podría acentuar esta primera temporada de más lluvias”.
La predicción de Max Henríquez
En el marco de la temporada de lluvias, en Bogotá y en municipios cercanos se han registrado en los últimos días fuertes precipitaciones. De acuerdo con el meteórologo, estas sí están cayendo sobre los embalses que surten a la ciudad y aumentarían, eventualmente sus niveles, lo que calificó como una “buena noticia” frente al racionamiento de agua en la ciudad.
“Abril “aguas mil”. Es la primera temporada lluviosa del centro y sur del país, y el comienzo de las lluvias en el norte. Estas precipitaciones sí están entrando a los embalses que sirven a Bogotá. Son grandes cantidades de metros cúbicos que aumentan sus niveles. Buena noticia”, escribió.
Abril "aguas mil", es la primera temporada lluviosa del centro y sur del país, y el comienzo de las lluvias en el norte. Estas precipitacionees SI están entrando a los embalses que sirven a Bogotá. Son grandes cantidades de metros cúbicos que aumentan sus niveles. Buena noticia!! pic.twitter.com/7V56hozn2G
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) April 2, 2025
Esas lluvias sí están cayendo en la zona de los embalses de Bogotá y en sus afluentes pic.twitter.com/rf4oU7irMI
— Max Henriquez Daza (@HenriquezMax) April 2, 2025
Un 50 % más de lluvias en abril
El Ideam también manifestó que habría un incrementó del 20 % de lluvias entre marzo y mayo y de un 50 % solo en abril.
“De acuerdo con la salida de los modelos de predicción, los posibles incrementos en los niveles de lluvia se registrarían sobre el 20 % —con referencia al promedio— en marzo y mayo, y alrededor del 50 % durante abril. En el resto del país, se esperan precipitaciones cercanas a los valores climatológicos habituales. Cabe anotar que para la región Amazónica, se prevén condiciones por debajo de lo normal, con disminuciones estimadas entre un 10 % y un 30 %”, indicó.

La entidad, además, señaló que en los próximos tres meses los niveles de humedad en los suelos de gran parte del país podrían aumentar de manera “progresiva”, por la intensificación de las lluvias en varias regiones. “En particular, en el norte de la región Caribe, es común que las precipitaciones se tornen más frecuentes y abundantes a partir de mediados de mayo”, sostuvo.