Nación
El prontuario del cabecilla trasnacional del Tren de Aragua que murió huyendo de la Policía: desde homicidios hasta secuestros
Ender Rojas trató de escapar por el balcón y cayó desde el quinto piso. Murió de inmediato.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Ender Alexis Rojas Montán, de 31 años, señalado como uno de los principales jefes de la facción Dinastía Alayón del Tren de Aragua, murió el 9 de octubre en Sabaneta, Antioquia, al caer desde un quinto piso cuando un equipo conjunto de Interpol, la Policía Nacional de Colombia y la Policía de Investigaciones de Chile ejecutaba un operativo para capturarlo.
Rojas era requerido por la justicia chilena por los delitos de asociación ilícita y secuestro agravado, en el marco de una investigación abierta por la Fiscalía de los Vilos. Al momento de la operación, también fueron capturadas tres personas que estaban en la vivienda; las autoridades verifican si tienen nexos con esa organización criminal.
El caso se remonta al 25 de de septiembre del 2023, cuando un grupo de al menos cuatro hombres ingresó a una vivienda en la localidad costera de Pichidangui, Región de Coquimbo, a bordo de un Jeep Compass gris con placas adulteradas.
Los atacantes robaron celulares y secuestraron a un hombre, al que trasladaron por varias zonas del país—Punitaqui, Valparaíso y Quillota—hasta liberarlo el 8 de octubre del mismo año.

Tras una operación en las regiones de Coquimbo, Biobío, Metropolitana, Valparaíso y Ñuble, los involucrados fueron detenidos y formalizados en noviembre de 2024 por asociación ilícita y secuestro.
En junio de 2024, el Juzgado de Garantía de Los Vilos modificó la medida de prisión preventiva y les concedió arresto domiciliario total, firma mensual y arraigo nacional, luego de pagaran 5 millones de pesos chilenos cada uno (unos 20 millones de pesos colombianos en ese momento).
La Corte de Apelaciones de la Serena revocó la decisión al día siguiente, pero cuando Carabineros fue a verificar la medida, los imputados ya no estaban. Desde entonces, Rojas Montán y Pablo José León Flores, alias ‘Echenique’, permanecían prófugos. Dos de los cinco procesados en ese expediente regresaron a prisión; los demás seguían siendo buscados.
El número dos de ‘Dinastía Alayón’
Rojas Montán había sido identificado por las autoridades peruanas y chilenas como el número dos de la facción criminal Dinastía Alayón, brazo del Tren de Aragua con operaciones transnacionales centradas en trata de personas, explotación sexual, extorsiones, secuestros y homicidios en Perú, Chile y Colombia.
De acuerdo con las investigaciones judiciales en la región, esa facción ejercía violencia sistemática contra migrantes y comerciantes, controlaba redes de explotación sexual y utilizaba torturas como método de coerción.
El fiscal de Crimen Organizado del Perú, Jorge Chávez, había descrito a Rojas como “el lugarteniente de la organización criminal denominada Dinastía Alayón, persona de confianza del líder, con conocimiento de todos los actos ilícitos y encargado de la seguridad de las víctimas de explotación sexual en Perú y Colombia”.
Se le vincula directamente con rutas irregulares de tráfico de migrantes y con la custodia de mujeres explotadas sexualmente en Lima y Trujillo.
Sus vínculos con otros grupos criminales
La Dinastía Alayón, surgida del Tren de Aragua en Perú, consolidó su presencia en el norte chileno entre 2022 y 2023, desplazando a bandas locales para controlar actividades ilícitas. Las autoridades peruanas habían advertido sobre su expansión hacia Colombia, especialmente por pasos irregulares en la frontera con Ecuador.
La captura de Rojas Montán en Colombia era solicitada por las autoridades chilenas mediante notificación de la Interpol. Durante el ingreso al apartamento en Sabaneta, el hombre trató de escapar por el balcón y cayó desde el quinto piso. Murió de inmediato.
Autoridades encargadas del caso en Colombia mantienen abierta la investigación para establecer con precisión las circunstancias del hecho y si Rojas actuó solo en la maniobra de la huid. o recibió ayuda de otros,