Nación
¿Elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional violó la ley de cuotas? Admiten demanda
El magistrado Pedro Pablo Vanegas será el responsable de definir ese recurso.

Una nueva demanda llegó contra la elección de Carlos Camargo Assis, el exdefensor del Pueblo que recibió 62 votos en el Senado de la República para convertirse en el nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de José Fernando Reyes Cuartas.
Este nuevo recurso expuso que la elección de Camargo Assis habría violado la ley de cuotas, teniendo en cuenta que con su elección, la Corte Constitucional quedó representada por más hombres que mujeres.

El documento del Consejo de Estado, conocido por SEMANA, detalla que en esa acción “la corporación judicial referida quedó conformada por nueve (9) magistrados, específicamente, seis (6) hombres y tres (3) mujeres, situación que, a su juicio, ‘evidenció una sobrerrepresentación masculina del 66,6 % frente a un 33,3 % de representación femenina’“.
A partir de esa situación, el demandante explicó que la elección vulneró la ley de cuotas, pues impone como obligación que un mínimo del 30 % de los cargos de máximo nivel decisorio sean ocupados por mujeres.
#Nación | Lluvia de demandas contra la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucionalhttps://t.co/dOAwwVpvhp
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 17, 2025
Desde la Sección Quinta también manifestaron que la demanda señala que la Corte Suprema cumplió con la obligación de incluir una mujer en la terna, pero destacó: “La decisión de elegir a un hombre vulnera los principios de igualdad y no discriminación”.
Con la admisión de la demanda, el Consejo de Estado ya empezó a pedir pruebas al Senado de la República, como el acta que eligió a Camargo Assis magistrado de la Corte Constitucional para el periodo 2025-2033.

Sin embargo, el secretario general del Senado explicó en un oficio que ese documento todavía se encuentra en proceso de “transcripción, elaboración y publicación”, aunque envió el enlace de YouTube que registró la Sesión Plenaria del 3 de septiembre, día en que Camargo Assis salió elegido.
El alto tribunal concluyó que esta demanda fue “interpuesta en tiempo, pues la Secretaría General del Senado de la República certificó que el acta de sesión en la que se eligió al demandado, como magistrado de la Corte Constitucional, se encuentra en proceso de publicación”.
Esta no es la primera demanda que llega contra la elección de Carlos Camargo Assis, pues el Consejo de Estado ya ha recibido hasta ocho recursos que buscan tumbar su llegada a la Corte Constitucional en medio de tensiones políticas, críticas desde el alto gobierno y una serie de cuestionamientos sobre su pasado.