Nación

Elecciones atípicas en Putumayo: así se desarrollará la jornada de este domingo, donde se elegirá al nuevo gobernador del departamento

Más de 500 funcionarios estarán desplegados en los 13 municipios del departamento para garantizar el proceso.

23 de febrero de 2025, 12:27 p. m.
Así fue la repetición de las elecciones de alcalde y concejo en Santiago, Putumayo
El organismo electoral reveló que el proceso contará con el acompañamiento de la fuerza pública. | Foto: Registraduría Nacional.

Este domingo, 23 de febrero, a partir de las 8 a. m. y hasta las 4 p. m., se llevarán a cabo unas elecciones atípicas en el Putumayo. Según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, más de 500 funcionarios estarán desplegados en los 13 municipios del departamento para garantizar el proceso. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo advirtió al Gobierno nacional sobre las complicaciones en materia de orden público, ya que la región enfrenta un contexto de riesgo electoral.

Los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir al nuevo gobernador de Putumayo y al alcalde de Puerto Guzmán. Las autoridades electorales han asegurado que se implementarán medidas para garantizar la seguridad durante la jornada democrática, ante la grave crisis humanitaria que enfrenta el departamento, debido a los paros armados y el control territorial ejercido por las disidencias de las Farc, representadas en el Frente Carolina Ramírez y los Comandos de Frontera.

“Las tropas estarán distribuidas estratégicamente en todo el departamento del Putumayo, conforme al mapa electoral establecido por la Registraduría Nacional del Estado Civil. El despliegue cubrirá tanto las cabeceras municipales como las zonas rurales habilitadas para la jornada electoral, con el propósito de garantizar el derecho al voto de la población”, según informan en la página del Comando General Fuerzas Militares de Colombia.

Soldados del Ejército / Ejército Nacional / Imagen de referencia Ejército
Las tropas estarán distribuidas estratégicamente en todo el departamento del Putumayo. (Foto de referencia) | Foto: León Darío Peláez (Semana)

En total, el departamento contará con 118 puestos de votación, distribuidos entre 40 en zonas urbanas y 78 en áreas rurales, sumando 717 mesas. En el caso de Puerto Guzmán, que elegirá a su nuevo alcalde en esta jornada atípica, solo un puesto de votación estará ubicado en la zona urbana, mientras que 13 se situarán en el sector rural.

Para la elección de gobernador, 259.989 ciudadanos han sido habilitados para sufragar, con una mayoría de votantes masculinos. Estos comicios fueron convocados luego de que el Consejo de Estado anulara las elecciones anteriores por casos de doble militancia.

Además, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que durante los comicios en Putumayo se implementará un avanzado sistema de biometría facial en las mesas de votación. Esta tecnología permitirá verificar la identidad de los electores con mayor precisión, fortaleciendo así la transparencia y seguridad del proceso electoral en la región.

Hace algunos días se dieron a conocer los detalles del decreto emitido por el Gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio del Interior, en el que se establece el cierre de las fronteras con Ecuador y Perú. Esta medida estará vigente desde las 6 de la tarde del 22 de febrero hasta la misma hora del 23 de febrero.

Adicionalmente, indicó el decreto: “Dichas medidas deberán incluir controles migratorios en puestos terrestres y puertos fluviales fronterizos del departamento de Putumayo, exceptuando de la restricción el tránsito que deban realizarse por razones de caso fortuito o fuerza mayor”.