Arauca
ELN asesinó a un soldado en Saravena, Arauca; denuncian que personal médico no quiso auxiliarlo
Según denuncias recibidas por SEMANA, el personal médico del hospital no le habría brindado la ayuda necesaria de manera inmediata.


Este miércoles, 2 de abril, un soldado del Ejército Nacional fue asesinado en un ataque perpetrado por miembros del grupo armado organizado ELN, en la zona rural de Saravena, Arauca.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional confirmó que el soldado Arnobis Rodríguez Prada, quien formaba parte del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, resultó herido durante un enfrentamiento con la guerrilla del Frente Domingo Laín Sanz.
Tras el ataque, Rodríguez Prada fue trasladado al Hospital del Sarare, en Saravena, para recibir atención médica urgente. Sin embargo, según denuncias recibidas por SEMANA, el personal médico del hospital no le habría brindado la ayuda necesaria de manera inmediata.
Un testigo relató cómo los soldados, que llegaban con su compañero gravemente herido, tuvieron que cargar con él hasta la entrada del establecimiento y no recibieron apoyo inmediato de parte del personal de salud.
Lo más leído
“Los soldados tuvieron que bajar al uniformado de la camilla, correr con él hasta la puerta y subirlo a la camilla por su cuenta, antes de ser ingresado al hospital. La desidia y la falta de solidaridad del personal médico fueron evidentes, lo cual retrasó el auxilio que pudo haber sido vital para salvarle la vida”, relató la testigo, visiblemente indignada por la situación.
Esto sucedió hace unos minutos en Saravena -Arauca: un soldado herido por el ELN, sus compañeros ruegan auxilio y nadie corre a socorrerlos. ¿En dónde está el personal médico? ¿las enfermeras? ¡Nadie aparece!. Incluso el celador prefiere esconderse y observar de lejos. ¡Colombia!… pic.twitter.com/GFwrL3ER4W
— Giovanni Celis Sarmiento (@GiovanniCelisS) April 2, 2025
Pese a los esfuerzos por llevar al soldado herido a recibir atención médica, minutos después de su ingreso al hospital, se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.
El hecho ha puesto de manifiesto no solo la creciente violencia del ELN en la región, sino también la alarmante falta de respuesta oportuna por parte de las instituciones de salud en una situación de emergencia. Mientras tanto, las autoridades y los militares continúan en la búsqueda de justicia y respuestas ante este suceso.
“Este asesinato pone en evidencia una vez más el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Laín Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, dice el Ejército.
El Ejército Nacional, a través de un comunicado oficial, condenó el ataque y reafirmó su compromiso con la seguridad en la región, particularmente en Arauca, una zona donde la presencia de grupos armados ilegales ha generado graves afectaciones a la población civil y a las fuerzas de seguridad.