NACIÓN

Emiten alerta en Cundinamarca por posibles crecientes súbitas en ríos

Son 19 los municipios que se encuentran en alerta.

1 de abril de 2025, 6:51 p. m.
Vías afectadas por el invierno en Cundinamarca.
Son 19 municipios que se encuentran en alerta. Imagen de archivo. | Foto: Bomberos de Cundinamarca.

Las autoridades del departamento de Cundinamarca se encuentran en alerta ante posibles crecientes en diferentes ríos del departamento.

Según se informó, las lluvias pueden superar en abril y mayo los promedios históricos en gran parte del departamento, lo que eleva la probabilidad de emergencias.

De acuerdo con el gobernador Jorge Rey, estas son las alertas que se presentan en varios municipios:

  • Alerta roja en la parte baja del río Bogotá y sus afluentes. Esta cobija a municipios como Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot.
  • Alerta naranja en la cuenca media del río Bogotá. Según Rey, municipios como Cajicá, Chía, Cota, Madrid, Funza y Mosquera deben estar atentos a posibles colapsos de sistemas de alcantarillado.
  • Alerta amarilla en el río Sumapaz y sus afluentes. Esta medida aplica para Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo que deben activar planes de prevención.

“Desde la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento hacemos seguimiento en tiempo real a cualquier emergencia que pueda presentarse, con el apoyo de los organismos de socorro”, dijo Rey.

Pronóstico del Ideam

En el reporte, la entidad señaló que para el mes de abril se esperan lluvias por encima de lo normal en gran parte de las regiones Caribe, Andina y Orinoquía. Mientras tanto, estarían por debajo de lo acostumbrado en gran parte de la Amazonia y cercanas a los datos de los últimos años en la mayor parte de la región Pacífica.

“El modelo determinístico estima que dichos incrementos podrían oscilar entre 10 % y 40 % con respecto a la climatología de referencia 1991-2020 en las regiones Caribe, Andina y Orinoquía, mientras que los déficits de lluvias serían entre 10 % y 30 % en la Amazonia”, subrayó.

Invierno en Bogota
lluvias fenomeno de la Niña 
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Invierno en Bogotá. Foto: Guillermo Torres Reina / Semana. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Por regiones, este el pronóstico detallado:

San Andrés y Providencia. Se prevén incrementos de lluvias entre 10 % y 30 % con respecto a los promedios climatológicos.

Región Caribe. Se esperan volúmenes de lluvias superiores al 20 % por encima de la climatología de referencia 1991-2020 en la mayor parte de la región.

Región Andina. Para este mes, que hace parte de la primera temporada de lluvias, se predicen aumentos de lluvias entre 10 % y 40 % en la mayor parte de la región.

Región Pacífica. Se estiman precipitaciones cercanas a los promedios climatológicos en la mayor parte de la región. No se descartan déficits entre el 10 % y 20 % en el centro de Chocó.

Orinoquía. Para este mes se prevé aumento de las precipitaciones entre 10 % y 30 % en la mayor parte de la región.

Amazonia. Se estiman reducciones de lluvias entre 10 % y 40 % en la mayor parte de la región, excepto en Putumayo, donde se prevén incrementos de precipitaciones entre 10 % y 20 %.

Noticias relacionadas