Nación

En el limbo el proceso judicial contra la excontralora Sandra Morelli. Corte Suprema suspendió el juicio oral

La Sala Especial de Primera Instancia anunció que este martes, 8 de julio, empezaba el juicio oral contra la excontralora, pero la defensa presentó una solicitud para anular el caso.

9 de julio de 2025, 4:11 p. m.
La excontralora Sandra Morelli.
La excontralora Sandra Morelli. | Foto: SEMANA

Desde hace diez años, la justicia ha intentado resolver el escándalo en el que terminó metida la excontralora general de la República, Sandra Morelli, por el presunto detrimento patrimonial que se presentó en un contrato de arrendamiento para esa entidad.

Sin embargo, a ese proceso le apareció otra arista, después de que en las últimas horas la Sala de Primera Instancia decidió suspender el juicio oral contra Morelli, para resolver una solicitud que presentó su defensa para anular todo el proceso.

El abogado Pablo Elías González Monguí, defensa de Morelli, explicó en la solicitud de nulidad procesal: “La existencia de una violación a las garantías fundamentales de la Dra. Morelli Rico por violación al debido proceso por la actuación de un fiscal de apoyo sin titularidad para el ejercicio de la acción penal, e incluso violación al derecho de defensa, toda vez que hubo solicitud de medida de aseguramiento por parte de un fiscal de apoyo que era incompetente para solicitar esa medida”.

El representante de la excontralora detalló que las inconsistencias se habrían presentado en medio de las audiencias de imputación y solicitud de medida de aseguramiento, donde el fiscal 10 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, fungía como fiscal de apoyo para la investigación.

Pero la inconsistencia se presentó en un punto esencial, según el documento conocido por SEMANA: “A la vulneración del derecho fundamental al debido proceso en relación con la Dra. María Sandra Morelli Rico, debido a que el H. Tribunal Superior de Bogotá, Sala Penal, permitió la actuación y participación activa del Dr. Carlos Iván Mejía Abello, fiscal 10 delegado ante la Corte Suprema de Justicia, sin la presencia del fiscal titular quien para el caso era el Dr. Jorge Perdomo, vicefiscal general de la Nación“.

Luz Adriana Camargo es la NUEVA FISCAL, ¿qué pasó detrás de la elección? | Vicky en Semana

Para el abogado González Monguí, esa situación desconoció los lineamientos jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta que fue un fiscal de apoyo el que se habría hecho cargo de etapas claves como la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento.

“La de solicitud de contumacia así declarada y la de medida de aseguramiento deben ser realizadas por el competente que no es otro que el fiscal que tiene la titularidad de la acción, motivo por el cual tales audiencias son inexistentes o nulas de pleno derecho, hasta el punto que con base en la de imputación no se podía acusar”, explicó la defensa de Morelli.

Ahora la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia deberá resolver dicha solicitud de nulidad del proceso, mientras quedó congelado el juicio oral contra la excontralora general, Sandra Morelli.