Bogotá
Plan retorno en Bogotá: entregan balance positivo sobre la jornada del puente festivo
Las autoridades mantienen operativos y medidas especiales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este lunes festivo 3 de noviembre, Bogotá vive el plan retorno del puente de Todos los Santos, con el pico y placa regional vigente para regular el ingreso de los viajeros.
Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán entrar los vehículos con placas pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. lo harán los de placas impares (1, 3, 5, 7 y 9). La sanción por incumplir la medida es de $ 604.100.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se espera el ingreso de 1,04 millones de vehículos, en medio de un despliegue de más de 200 unidades de control entre Agentes Civiles, Policía de Tránsito y Grupo Guía, distribuidas en los corredores de acceso.
Siga el minuto a minuto de la movilidad.
Lunes, 3 de noviembre
9:18 p.m.: Movilidad en la carrera 7
Finaliza el reversible en la carrera 7 y se habilita la movilidad en ambos sentidos.
8:40 p.m.: Balance del puente festivo
La general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte, informó en diálogo con el noticiero de Caracol Radio que durante el puente festivo del 1 al 3 noviembre se registró una disminución del 77 % en los siniestros viales, lo que calificó como un balance “positivo”.
8:20 p.m.: Continúa el reversible en la carrera 7
Para los viajeros que ingresan por el Norte de la ciudad se informa que continúa activo el reversible en la carrera 7.
8:00 p.m.: Finaliza el pico y placa regional
A partir de esta hora cualquier vehículo puede ingresar a Bogotá.
7:12 p.m.: Sin novedades en los corredores
Grupo Guía y el equipo de Gerentes hacen presencia en los corredores de ingreso de la ciudad y a esta hora no se presentan novedades viales que afecten el retorno de los viajeros a la ciudad.
[07:12 p.m.] #MovilidadAhora | Grupo Guía y el equipo de Gerentes hacen presencia en los corredores de ingreso de la ciudad y #AEstaHora no se presentan novedades viales que afecten el retorno de los viajeros a la ciudad.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 4, 2025
📣Recuerda, a las 8 p.m. finaliza el #PicoYPlacaRegional. pic.twitter.com/kzUAqpT0Xe
4:30 p.m.: Movilidad en la carrera 7
Inicia el reversible en el corredor de la carrera 7 desde calle 245 hasta calle 183, en sentido Norte - Sur.
4:00 p.m.: Ingreso de vehículos impares
A partir de este momento solo ingresan los carros con placa impar. La medida de pico y placa regional finaliza a las 8:00 p. m.
Se registran lluvias sectorizadas en la ciudad.
3:37 p.m.: Alto flujo vehicular
Se registra alto flujo vehicular en los corredores de ingreso a la ciudad.
“Ten en cuenta que en días lluviosos las condiciones de frenado y adherencia a la vía cambian”, dicen las autoridades.
[03:32 p.m.] #MovilidadAhora | Se registra alto flujo vehicular en los corredores de ingreso a la ciudad.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 3, 2025
📢Ten en cuenta que en días lluviosos las condiciones de frenado y adherencia a la vía cambian.
¡Cuida tu vida y la de los demás actores viales! pic.twitter.com/BnFoR0cI7M
1:37 p.m.: Intermitencia semafórica
Se activa la intermitencia semafórica en el corredor de la Autopista Sur en:
- Calle 65F Sur
- Nueva Bosa (calle 63 Sur)
- Bosa (calle 59 Sur)
- Pavco (carrera 72)
- Madalena (carrera 67)
- Makro (carrera 63)
- Frigorífico (carrera 62A)
1:18 p.m.: Alto flujo vehicular
Incrementa el flujo vehicular ingresando a la ciudad, continúa fluyendo la movilidad y no se presentan novedades viales que afecten la movilidad.
[01:18 p.m.] #MovilidadAhora | Incrementa el flujo vehicular ingresando a la ciudad, continúa fluyendo la movilidad y no se presentan novedades viales que afecten la movilidad.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 3, 2025
🧐Recuerda que se encuentra activo el #PicoyPlacaRegional y hasta las 4 p.m. ingresan placas PARES. pic.twitter.com/aGKDCixPbg
1:00 p.m.: Preparación para el reversible Villavicencio-Bogotá
Las autoridades inician los preparativos para el cierre en el sector El Uval, donde, a partir de las 3:00 p. m., comenzará el reversible Villavicencio-Bogotá desde Fundadores.
Hasta el momento, durante el fin de semana han ingresado 831.000 vehículos y han salido 839.000 por los principales corredores de la ciudad.
12:00 p.m.: Inicio del pico y placa regional
A esta hora arranca el pico y placa regional para el ingreso a la ciudad. Hasta las 4:00 p. m., solo podrán entrar vehículos con placas pares; de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., los de placas impares (no aplica en la vía al Llano).
Se estima el ingreso de 313.000 vehículos por los nueve corredores principales. Las velocidades promedio son de 40,8 km/h, siendo más bajas en la Autopista Sur y la vía al Llano.
Hoy se aplican reversibles continuos:
- Apulo–Mosquera: 10:00 a. m. – 11:59 p. m.
- Canoas–San Marón (Soacha): 4:00 – 8:00 p. m.
- Vía al Llano: cierre desde 1:00 p. m., reversible Villavicencio-Bogotá de 3:00–10:00 p. m.
En la Autopista Sur se habilitan tres carriles de ingreso; se recomienda tomar vías alternas por congestión.
10:30 a.m.: Flujo vehicular moderado Bogotá-Villavicencio
En la vía Bogotá–Villavicencio se mantiene flujo vehicular moderado. El paso por la variante de Pipiral presenta control tipo semáforo en ambos sentidos, con filas en los kilómetros 19+500 (Villavicencio-Bogotá) y 18+140 (Bogotá-Villavicencio).
El tránsito continúa habilitado a un carril por el túnel de Quebradablanca. Tiempo seco y movilidad estable.
9:30 a.m.: El reversible en la vía al Llano iniciará a las 3:00 p. m.
Coviandina reporta paso controlado con movilidad tipo semáforo en la variante del km 18+300, sentido Villavicencio-Bogotá. El flujo es moderado y el paso continúa a un carril en el túnel de Quebradablanca (km 69+350). Se mantiene el cierre del carril derecho entre los km 36+500 y 37+100. Las condiciones climáticas son estables.
Según Invías, el reversible en la vía al Llano iniciará a las 3:00 p. m. desde Villavicencio hacia Bogotá y se extenderá hasta las 10:00 p. m.; el cierre en sentido Bogotá-Villavicencio comenzará a la 1:00 p. m. en el sector El Uval.
— INVIAS #767 (@numeral767) November 3, 2025
8:00 a.m.: Condiciones óptimas en el ingreso a la capital
La movilidad por la variante del K18+300 continúa bajo control con paso alternado tipo semáforo entre Bogotá y Villavicencio, y tránsito a un carril en el túnel de Quebradablanca y el k69+350. Aunque persisten cierres parciales por mantenimiento entre el k36+500 y k37+100, las condiciones del clima son estables y el flujo vehicular es moderado.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá reporta condiciones óptimas en el ingreso a la capital dentro del plan retorno y recuerda que es lunes de pico y placa regional.
[07:15 a.m.] #MovilidadAhora | Se registran óptimas condiciones en la movilidad en este plan retorno.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) November 3, 2025
🧐Recuerda que hoy tendremos #PicoYPlacaRegional ingresando a la ciudad. pic.twitter.com/pYp5Opq1tX
El Invías confirmó, además, la habilitación total de los sectores Santa Bárbara, Nariño y Cuestaboba, Santander, donde se mantienen labores de mantenimiento y monitoreo preventivo.
7:00 a.m.: Flujo vehicular moderado
En la vía Bogotá-Villavicencio se registra flujo vehicular moderado y paso a un carril por el túnel de Quebradablanca y el kilómetro 69+350. Según reportó Coviandina, en la variante del kilómetro 18+300 la movilidad es de tipo semáforo, con tráfico alternado entre ambos sentidos.
(6:35 a.m.) Paso por la variante del K18+300 con movilidad tipo semáforo Vcio/Btá. Paso a un carril túnel de Quebradablanca y k69+350. Cierre carril derecho k36+500 - k37+100. Tiempo seco. Flujo vehicular moderado. pic.twitter.com/cCl2i4qaSW
— Coviandina (@CoviandinaSAS) November 3, 2025
Se mantiene el cierre del carril derecho entre los kilómetros 36+500 y 37+100. Luego de lluvias en horas de la madrugada, las condiciones climáticas son estables y el tiempo es seco en este momento.

