Nación
Encuentran enterradas más de mil minas de las disidencias de las Farc en Putumayo
El depósito ilegal tenía como propósito ser usado contra la Fuerza Pública.

El Ejército y la Armada ubicaron un depósito ilegal de minas que pertenecerían a las disidencias de las Farc, del grupo ilegal Comandos de Frontera.
Los peligrosos artefactos explosivos fueron hallados en zona rural de Mocoa, en el departamento del Putumayo. Sobre la acción militar, indicó el Ejército: “Gracias a la inteligencia militar, se siguen desarrollando operaciones ofensivas contra los grupos armados ilegales que delinquen en el sur del país. En las últimas horas, la Fuerza de Despliegue Rápido n.° 6 localizó un nuevo depósito ilegal, que, según informes, pertenecería a los Comandos de Frontera, de las disidencias de las Farc”.

Añadió la autoridad militar: “Este depósito, escondido bajo tierra en un contenedor, albergaba 1.014 artefactos explosivos; además, en el lugar se instaló una trampa explosiva con casi 21 kilos de material, la cual se detonaría en el momento en que los expertos antiexplosivos intentaran destruirla”.
Sobre el punto exacto en donde se encontró el depósito ilegal, explicó el Ejército: “Esta operación militar se llevó a cabo en la vereda Alto Afán, municipio de Mocoa, en el departamento del Putumayo, lugar al que arribaron tropas del Ejército Nacional”.
Lo más leído
“Con el apoyo de la Policía, las Fuerzas hallaron, en medio de la espesa vegetación, el gigantesco depósito ilegal. Debido a la cercanía con la población civil, los explosivos no pudieron ser destruidos, por ello, los técnicos antiexplosivos trasladaron el material a un sitio seguro para proceder a su destrucción controlada y evitar riesgos para la población”.

El material explosivo sería de las disidencias de las Farc, según indicó el Ejército. “Según las primeras informaciones, los autodenominados Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia, de las disidencias de las Farc, habrían ocultado estos elementos en la zona debido a la fuerte ofensiva de la Fuerza Pública, que en las últimas semanas ha descubierto otros depósitos ilegales con explosivos”, dijo el Ejército.
“Los miembros de este grupo ilegal recurren con mayor frecuencia a estas prácticas por temor a ser descubiertos. Cabe destacar que estas acciones violan los derechos humanos e infringen el derecho internacional humanitario, ya que el grupo armado pretende afectar e intimidar a la población civil, atacar a la Fuerza Pública y dañar la infraestructura del Estado”, manifestó la autoridad militar.
Es de recordar que la Segunda Marquetalia hace parte del proyecto de paz total del Gobierno nacional, que le ha entregado beneficios jurídicos a algunos de sus integrantes como el levantamiento de órdenes de captura o incluirlos en los ceses al fuego, donde la Fuerza Pública ha tenido que abstenerse de lanzar acciones en su contra.