Judicial

¿Epa Colombia podrá recibir los beneficios de la justicia restaurativa, promovida por el Gobierno Petro? Esta es la nueva petición

SEMANA revela los nuevos recursos que han sido radicados ante el juzgado quinto de ejecución de penas de Bogotá.

29 de abril de 2025, 10:49 a. m.
Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia
Daneidy Barrera Rojas, en entrevista con SEMANA desde la cárcel El Buen Pastor. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Continúan llegando requerimientos, oficios y peticiones al Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá que, en la actualidad, evalúa la situación jurídica de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.

En las últimas horas, fue radicada otra petición que podría darle un giro inesperado a la suerte de la empresaria, quien se encuentra privada de su libertad en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.

YouTube video player

SEMANA conoció que una “interesada” allegó información frente a los procesos de resocialización que ha adelantado Epa Colombia en los últimos años con población vulnerable en barrios marginales de Bogotá.

En este caso se manifiesta que ha ayudado con estudio y con oportunidades laborales en sus peluquerías, comercialización de keratinas para el cabello, productos de maquillaje y otros negocios que ha montado después del 2019.

Por esto, le pide al Juzgado de Ejecución de Penas que la incluya en el programa de justicia restaurativa y otorgue los beneficios establecidos.

Igualmente, el pasado 22 de abril, la fundación Faruq Abdala Internacional anexó una nueva petición para que se replantee la condena de cinco años y tres meses que le impuso la Corte Suprema de Justicia a Epa Colombia.

YouTube video player

La Fundación allegó un video en el que aparece la empresaria entregándole detalles a habitantes de calle y mujeres en condición de vulnerabilidad con el fin de mejorar su calidad de vida.

El abogado Francisco Bernate, quien asumió la representación de la creadora de contenido, ha pedido que se tenga en cuenta su labor social y la creación de ofertas de empleo para madres cabeza de familia, exreclusas y personas en condición de vulnerabilidad.

En la petición radicada el 26 de marzo, se pide la aplicación Ley 2292 de 2023, conocida como la Ley de Utilidad Pública, que fue impulsada hace dos años por el entonces ministro de Justicia, Néstor Osuna.

“Su desempeño personal, laboral, familiar y social demuestra de manera inequívoca su compromiso con la rehabilitación y la reintegración a la sociedad”, argumenta Bernate al citar las acciones que ha adelantado Epa Colombia en los últimos cinco años.

YouTube video player

Igualmente, enfatizó su rol como madre cabeza de familia y las acciones que ha tomado para mantener a su bebé en un entorno seguro y protegido.

“El arraigo familiar y social de Daneidy Barrera Rojas es evidente, ya que tiene bajo su cuidado a una menor de edad, quien depende directamente de ella, tanto económica como afectivamente. Daneidy ha demostrado a lo largo de su vida un fuerte vínculo con su familia, lo cual se manifiesta en su rol de madre cabeza de hogar”, añade la petición.

En enero pasado, la Corte Suprema condenó a Epa Colombia a 63 meses y 15 días de prisión sin beneficios legales por su responsabilidad en los delitos de daño en bien ajeno, perturbación en servicio de transporte público colectivo e instigación a delinquir con fines terroristas.

Por este último delito, que Epa Colombia aseguró que reconoció mediante la firma de un preacuerdo, por mal asesoría de su primer abogado, es el que le impidió obtener beneficios como la detención domiciliaria o la libertad condicional.

Noticias relacionadas