Nación
EPS intervenidas por el Gobierno serán investigadas por el desvío de los recursos de la salud
Las denuncias del exsuperintendente Luis Carlos Leal se convirtieron en la base de la investigación.

Un auto de la Procuraduría se convierte en el punto de partida de una investigación del ministerio público en contra de los representantes legales de varias EPS intervenidas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Aparentemente se estarían desviando los recursos de la salud destinados a mejorar el servicio para los usuarios.
Las denuncias por ese supuesto desvío de recursos de la salud fueron hechas por el mismo, exsuperintendente Luis Carlos Leal, que estuvo en el cargo durante el llamado “Gobierno del Cambio”. Leal advirtió, públicamente, que las EPS intervenidas estaban pasando por un complejo momento y el manejo de los recursos agravaba la situación.
“Notifíquese personalmente la presente decisión a los investigados con la advertencia de que no procede recurso alguno y tienen derecho a nombrar un defensor y ejercer los demás derechos y facultades señalados en los artículos del código general disciplinario”, señaló el auto de la Procuraduría.
El mismo Leal confirmó que puso en conocimiento de la Fiscalía los presuntos hechos de corrupción, con las pruebas necesarias para adelantar las investigaciones correspondientes y además en un cruces de palabras con la Canciller Laura Sarabia, dijo que “caiga quien tenga que caer”, porque en su criterio “este país no aguanta más”.
Lo más leído
“Por eso mismo y cumpliendo con mi deber como funcionario público puse en conocimiento de la Fiscalía las pruebas de irregularidades que conocí como Supersalud e invito a la canciller a que haga lo mismo si así lo considera pertinente. Que caiga quien tenga que caer y que caiga pronto porque este país no aguanta más robo de recursos en la salud”, sostuvo Leal en sus redes sociales.
Sobre los presuntos hechos de corrupción en las EPS intervenidas por el Gobierno Nacional, también habló Gustavo Bolívar director del Departamento de Prosperidad Social y criticó que la canciller Laura Sarabia hubiese salido salpicada en este nuevo escándalo. Advirtió que ese cargo no admite una sombra de duda en la transparencia del funcionario que los asuma.
“¿Es bueno para Colombia tener una canciller que esté mencionada en este escándalo? El titular de ese cargo, que representa en el mundo a 52 millones de personas, no admite ni una sola sombra de duda sobre sí. Vinimos a luchar contra la corrupción y como dijo el presidente Petro, que caiga quien tenga que caer”, dijo Bolívar en sus redes sociales.

La Procuraduría advirtió que luego de analizar de forma preliminar las denuncias y recaudar algunos elementos de prueba, resultó necesario abrir una investigación formal en contra de los representantes de esas EPS intervenidas: Coosalud, Emssanar, SOS y Asmet Salud.