Nación
Equipo jurídico de Abelardo de la Espriella pide a la Procuraduría investigar a Montealegre por “intervenir en controversias de tipo político”
El ministro de Justicia, en entrevista con SEMANA, calificó al precandidato presidencial como un “abogado de la mafia” y dijo que era “caricaturesco”.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, habló con SEMANA sobre diferentes temas, principalmente sobre su enfrentamiento con Armando Benedetti y la recolección de firmas para una constituyente, un asunto que puso en el radar el presidente Gustavo Petro.
Montealegre, quien llegó al actual Gobierno en junio de 2025, tras la salida de Ángela María Buitrago, también se refirió a algunos temas políticos del momento, como la consulta del Pacto Histórico, en la que compiten Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho, para representar al movimiento.
Las declaraciones del ministro de Justicia no cayeron bien en algunos sectores de la sociedad, que no vieron con buenos ojos que un funcionario del gabinete de Petro se pronunciara sobre temas que tienen que ver con las elecciones del próximo año.
Esta es la posición del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien a través de su asesor jurídico, Germán Calderón España, le pidió al procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, que investigue al ministro de Justicia “por presunta participación en política”.
“En la entrevista ofrecida hoy 4 de octubre de 2025 en la revista SEMANA, el ministro de Justicia ‘presuntamente’ interviene en política”, señala el documento enviado al jefe del ente de control, donde explica detalladamente la petición para que se inicie una investigación.

Calderón España, en la solicitud de investigación disciplinaria, señala que el ministro Eduardo Montealegre hace referencia a varios precandidatos presidenciales, “presuntamente transgrediendo las prohibiciones que en materia disciplinaria tienen los servidores públicos”.
El asesor jurídico de Abelardo de la Espriella le recordó al procurador la directiva emitida el 28 de agosto de 2025, en la que les advirtió a los funcionarios públicos su deber de observar y acatar las prohibiciones sobre la indebida participación en actividades políticas.
“Las restricciones fijadas en el documento buscan garantizar la neutralidad y equidad en el desarrollo del proceso electoral”, señaló Calderón España, quien enumeró 12 prohibiciones que se enmarcan para los funcionarios públicos.
“La entrevista dada por el ministro Montealegre, advierte una ‘presunta’ intervención en controversias de tipo político, a través de un medio de amplia circulación nacional e internacional, como es la revista SEMANA”, reitera el abogado en su comunicación al procurador.
Entre los apartes de la entrevista se encuentran las respuestas frente a los precandidatos presidenciales Daniel Quintero e Iván Cepeda. Sobre el tema señaló: “No voy a anunciar mi voto, pero me identifico más con el proyecto político y la concepción del mundo que tiene Iván Cepeda. Digo esto respetando mucho a Daniel Quintero, quien es amigo personal”.

También reseñaron las respuestas de Montealegre, frente a cómo ve a la derecha de cara a la campaña presidencial y cómo ve al precandidato Abelardo de la Espriella, a quien calificó de figura “caricaturesca”.
“Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia… No tiene la trayectoria, no tiene la formación. Bien o mal, con todas las críticas, los presidentes siempre han tenido una trayectoria, una experiencia política, una experiencia académica. Él es una figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera. No lo veo con una proyección y con seriedad como candidato", dijo.
También se refirió a Sergio Fajardo, a Claudia López y a Roy Barreras. Sobre la exalcaldesa de Bogotá manifestó que “es una mujer inteligente, pero creo que se desfiguró”. Frente a Roy, manifestó que es “una figura muy importante” y que jugó “un papel trascendental en la victoria de Petro”.
Montealegre también respondió preguntas sobre el líder del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, de quien dijo que “no se puede negar que tiene un gran peso político, con o sin condena”.
Vea la entrevista completa del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, con SEMANA:
