Nación

“Fue determinador”: Jueza condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez por dos delitos

El exmandatario fue absuelto por el cargo de soborno en actuación penal. ¿Qué sigue ahora?

29 de julio de 2025, 12:05 a. m.
La jueza definirá el futuro del expresidente.
La jueza definirá el futuro del expresidente. | Foto: Captura de Pantalla de El País

Para la jueza 44 de conocimiento de Bogotá el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue determinador en los delitos de soborno en actuación penal y fraude a procesal. Esta fue una de las principales conclusiones en la emisión del sentido del fallo, que se extendió por nueve horas.

EN VIVO. Juez Sandra Heredia falla en caso de Álvaro Uribe Vélez. Vea aquí

Para la funcionaria judicial, el exmandatario dio órdenes precisas y claras al abogado Diego Cadena Ramírez para que buscara testigos que estaban privados de su libertad en diferentes cárceles del país con el fin que firmaran una retractación.

La jueza Sandra Heredia advirtió: “Se ha evidenciado que aquel que se presentó como víctima de un elaborado complot presuntamente orquestado por Iván Cepeda Castro, Juan Guillermo Monsalve Pineda, Pablo Hernán Sierra García, Carlos Enrique Vélez Ramírez, Iván Velásquez Gómez, Eduardo Montealegre (...) a través de la manipulación de testigos, ofrecimientos indebidos y construcción de relatos falsos, en un giro probatorio terminó develando el verdadero arquitecto de esa misma estrategia que se denunció“.

“Esta investigación se centra si el señor Diego Cadena, en nombre del expresidente, le ofreció a Monsalve mejores condiciones carcelarias, seguridad para él y su familia y la eventual acción de revisión para que se retractará de las afirmaciones que había realizado en esa entrevista con Cepeda Castro”, reseñó la jueza.

Frente a este caso, la funcionaria judicial citó varias pruebas que señalaban que estando privado de su libertad, el exparamilitar recibió “por diferentes frentes” varios ofrecimientos y presiones para que recibiera al abogado Cadena y aceptara sus ofrecimientos.

YouTube video player

Cadena, quien se presentó en febrero de 2018 como el representante del expresidente Uribe, le insistía en que firmara un documento que tenía que ser enviado a la Corte Suprema de Justicia para que se revisara el recurso contra la decisión en la que se abstuvieron de investigar a Iván Cepeda.

“Así las cosas se concluyen, se ha acreditado más allá de duda razonable que Álvaro Uribe Vélez determinó dolosamente a Diego Javier Cadena Ramírez en la ejecución de los delitos de soborno en actuación penal en concurso homogéneo y fraude procesal en concurso homogéneo”, dijo la jueza del caso.

Prueba de esto son los videos que grabó Monsalve con un reloj espía. En estas grabaciones, fue fueron avaladas por la jueza en su trascendental decisión, se escucha a Cadena ponerle sobre la mesa diferentes beneficios y ayudas que tendría si se retractaba.