Judicial

“Es un Gobierno derrochón”: expresidente Álvaro Uribe Vélez pone de presente los billonarios gastos de Gustavo Petro

El exmandatario aseguró que se han presentado cifras engañosas.

28 de septiembre de 2025, 4:22 p. m.
Alvaro Uribe votación elecciones
El expresidente Álvaro Uribe Vélez puso de presente los derroches del Gobierno de Gustavo Petro. | Foto: Juan Carlos Sierra / Adobe Stock

El expresidente Álvaro Uribe Vélez puso de presente un golpe de realidad sobre los excesivos gastos del gobierno de Gustavo Petro. En una corta intervención durante el foro que se celebró este domingo 28 de septiembre con los cinco precandidatos del Centro Democrático, el exmandatario aseguró que no se pueden ocultar y manipular las verdaderas cifras.

“Es un Gobierno derrochón”, enfatizó el expresidente Uribe Vélez durante su intervención en el foro, en el que se trató el tema de la vivienda en Colombia, el cual está en una inmensa crisis por las políticas que ha asumido el presente gobierno.

“Once nuevas embajadas, 24 nuevos consulados, un derroche general. Con eso presentan un presupuesto con un faltante formal de 26 billones de pesos”, precisó el exjefe de Estado al advertir el déficit que tiene este gobierno y que ha intentado desviar con la presentación de cifras que no tienen relación con la realidad.

Por esto, aseveró que no se pueden perder de vista los billonarios gastos en los que ha incurrido la administración Petro y cuyo daño no ha sido dimensionado.

“Este Gobierno puede llegar a mayo del año entrante, a agosto del año entrante, con un déficit del 7 %, con un endeudamiento cercano al 70. El crecimiento burocrático ha sido enorme”, añadió el exmandatario.

Entre 2022 y 2025, explicó Uribe Vélez, el Gobierno Petro aumentó la creación de cargos burocráticos, utilizando para esto la contratación por prestación de servicios.

“En los tres primeros años tuvo 86.000 contratos de servicios personales, más que los que el gobierno anterior tuvo en tres años. Hay 20.000 nuevos empleados. No hay con qué pagarles. Eso es un engaño a esos ciudadanos”, advirtió en su intervención el expresidente, que se encontraba en Pasto, Nariño.

Todas estas acciones han llevado a que se aumenten las tasas de interés, afectando a millones de personas.

YouTube video player

“Entonces, con un Gobierno derrochón no hay posibilidades de poner las tasas de interés donde las necesita el país.

Y eso hay que decirlo con toda claridad. Aquí la culpa de la tasa de interés la tiene no el Banco de la República, la tiene el derroche del Gobierno”, señaló Uribe Vélez.

En el foro, los precandidatos presidenciales Andrés Guerra, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño presentaron sus propuestas para fortalecer el acceso a la vivienda de los colombianos.