Judicial

“Es un Pinocho”: defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez cuestiona la declaración de uno de los principales testigos de la Fiscalía

Para el abogado Jaime Granados, durante toda su carrera nunca ha visto a un testigo que falte tanto a la verdad como alias Víctor.

25 de julio de 2025, 12:57 a. m.
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró este lunes en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, fue uno de los principales testigos de la Fiscalía General en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Captura de pantalla

El abogado Jaime Granados Peña está convencido de que el próximo lunes 28 de julio la jueza 44 de conocimiento de Bogotá emitirá fallo absolutorio a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso que se le adelantó por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.

El jurista aseveró que durante toda la etapa de juicio la Fiscalía General no pudo demostrar su teoría del caso en la cual se señalaba que el exmandatario había sido el “determinador” de conductas delictivas para verse beneficiado con la retractación de un grupo de testigos.

Durante un conversatorio este jueves, Granados cuestionó el hecho de que la Fiscalía le diera validez a la declaración del exparamilitar Carlos Enrique Vélez Ramírez, conocido con el alias de Víctor, quien en los últimos diez años ha cambiado drásticamente su versión sobre los hechos materia de investigación.

Sin dudarlo un segundo, el defensor principal del expresidente Uribe aseveró que durante toda su carrera no ha conocido un testigo tan mentiroso como alias Víctor, quien incluso reconoció en pleno juicio que había faltado a la verdad en varios apartes del proceso penal.

Por esto lo calificó como “un pinocho”, haciendo referencia al clásico personaje de la literatura infantil. “Si fuéramos mañana a hacer un caso de estudio de cuál es el prototipo de testigo mentiroso no he conocido en 40 años de experiencia profesional un mejor ejemplo que el señor Carlos Enrique Vélez”.

En las dos extensas declaraciones de alias Víctor durante el juicio, aseveró Granados, quedó demostrado que había mentido de manera sistemática ante la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General.

“Este señor tenía un total menosprecio por la verdad, llegando a decir que si a él le decían que había visto a la Virgen del Carmen dejar caer al Niño él mismo lo decía”, recordó el abogado. “Él mismo declaró falsamente para involucrar a su expareja sentimental, con la que tuvo un hijo, que por celos la encarcelaran por una masacre”.

El perfil de alias Víctor hace imposible que se le crea lo que ha dicho en todos los procesos en los que ha fungido como testigo.

Como si fuera poco, varios exparamilitares que declararon en el juicio contra el expresidente Uribe no dudaron un minuto en calificarlo como como “mentiroso” o “un sujeto de poca credulidad”.

Ejemplo de esto fue la declaración de Darley Guzmán Pérez, alias Jopra, quien hizo parte del Bloque Cacique Pipintá de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC),

Bajo juramento aseguró que entre las filas de los paramilitares alias Víctor era reconocido por ponerle un precio a sus declaraciones, señalando que era una persona que podía cambiar de versión de la noche a la mañana buscando siempre al mejor postor.

En el escrito de acusación contra el expresidente Uribe, la Fiscalía General aseguró que alias Víctor recibió un dinero en efectivo por parte de un intermediario del abogado Diego Cadena con el fin de firmar una retractación que beneficiaria a Uribe.

Sin embargo, en los alegatos de conclusión, la defensa del exmandatario señaló que Víctor ha cambiado por lo menos cinco veces su versión sobre el dinero que recibió, las supuestas presiones que se le hicieron y quién era la persona que estaba detrás de todo esto, cambiando de Iván Cepeda a Diego Cadena en tiempo récord.