Nación
Esta semana comienza el desfile de exministros en la Corte Suprema por escándalo en Invías
SEMANA reveló el testimonio que María Alejandra Benavides, la exasesora del entonces ministro Bonilla, le entregó a la Fiscalía y terminó en una investigación contra 32 congresistas en la Corte Suprema.

Esta semana comenzará un desfile de exministros y exfuncionarios por los pasillos de la Corte Suprema de Justicia para declarar en el proceso que avanza contra 32 congresistas investigados por el escándalo de corrupción que destapó María Alejandra Benavides en el Invías.
SEMANA conoció que el magistrado Marco Antonio Rueda citó, desde el próximo 25 de abril hasta el 7 de mayo, a seis exministros de diferentes gobiernos y a diez personas más para declarar en el proceso que avanza desde el pasado mes de marzo contra varios legisladores de la República.

Esa extensa lista de testigos comenzará el 25 de abril con los exministros de Hacienda del expresidente Duque, Alberto Carrasquilla y José Manuel Restrepo. Ese mismo día también están citados los exministros de Hacienda del presidente Petro, Ricardo Bonilla, y la de Transporte, María Constanza García.
El 28 de abril pasará a declarar en la Sala de Instrucción el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y el exasesor de Presidencia y amigo personal de la canciller Laura Sarabia, Jaime Ramírez Cobo, quien se fue a vacaciones en Europa en medio de las nuevas imputaciones de la Fiscalía contra los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla.

Ese mismo día está citado el exministro de Hacienda, Diego Guevara y Alejandra Hernández León. El 6 de mayo las declaraciones retomarán con el exdirector de Crédito Público, José Roberto Acosta, María Fernanda Valdés Valencia, Alba Martínez Barrera, José Roberto Acosta, Alejandra Carolina Ramírez.
Un día después, la Corte también escuchará a cuatro ciudadanos identificados como Claudia Marcela Numa Paéz, Mercedes Elena Gómez Villamarín, Juan José Oyuela Soler y Kevin Fernando Henao Martínez. Todas esas personas habrían estado vinculadas con el minHacienda o el Invías.

32 congresistas investigados
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema tiene en la mira desde el pasado mes de marzo a por lo menos 32 senadores y representantes a la Cámara, que terminaron salpicados por las exasesora del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, María Alejandra Benavides.
SEMANA reveló que la exfuncionaria le contó a la Fiscalía que el Instituto Nacional de Vías (Invías), también se habría utilizado para comprar la conciencia de algunos congresistas. De hecho, hasta señaló que Juan José Oyuela, director de operación de esa entidad, al parecer, se prestó para esa operación.

“Yo tengo entendido que fue como el director técnico o algo similar. Y luego quedó en cabeza de una de las direcciones, pero el cargo no lo tengo claro. Él era el enlace, él era el enlace”, dijo Benavides ante la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con la exfuncionaria de confianza del ministro Bonilla, el contacto de Invías era Oyuela, a quien calificó como “enlace” con el Ministerio de Hacienda, quien se entendía con Andrea Ramírez, el enlace de Hacienda.
Por esas declaraciones fue que terminaron en una investigación congresistas como Juan Loreto Gómez, Olga Lucía Velásquez, Katherine Miranda, Wilmer Ramiro Carrillo y Daniel Restrepo, entre otros.