Nación

Esta sería la fecha para el cierre del juicio contra Álvaro Uribe Vélez; a finales de julio se conocería el sentido del fallo

Antes del 7 de agosto, de ser encontrado culpable, se establecerá la pena que tendría que pagar el expresidente.

2 de julio de 2025, 9:31 p. m.
álvaro uribe
Expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

En un documento emitido por el Consejo Superior de la Judicatura se conocieron las fechas claves dentro del proceso que hoy tiene respondiendo ante la justicia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

YouTube video player

En la decisión emitida por el Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá se fija una fecha límite para que la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia emita el fallo contra el exmandatario.

La Judicatura indicó que el despacho judicial se deberá dedicar de forma exclusiva a estudiar este caso, que ya se encuentra en su etapa final, con el fin de emitir tanto el sentido del fallo como la sentencia completa antes del 7 de agosto de 2025.

Debido a esto, se ordenó que no se trasladen más procesos al despacho de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá; ni siquiera acciones de tutela.

En la decisión se advierte que debido a la complejidad del caso el despacho judicial deberá realizar un “estudio riguroso y detallado” de cada elemento material probatorio presentado durante el juicio, que se extendió por 57 sesiones a lo largo de cuatro meses.

“La medida que se impetra es de carácter URGENTE, pues de continuar acrecentando el inventario de los procesos activos y acciones constitucionales, se convertiría en una barrera frente a la celeridad que exige el proceso de connotación, dada su inminente prescripción”, precisa el documento de dos páginas.

Tras revisar la petición elevada por la misma juez, el Consejo Seccional de la Judicatura citó la gran cantidad de elementos materiales probatorios que se presentaron en este proceso penal que inició formalmente el 5 de febrero de 2025.

La jueza indicó que desde el 7 de julio iniciaría -según el cronograma- el estudio de las pruebas documentales, testimoniales y técnicas presentadas por las partes.

“(...) para su análisis tanto individual como conjunto, y adoptar la determinación que en Derecho corresponda, tarea para la cual, nos tomaremos como mínimo 20 días para estar anunciando el sentido del fallo aproximadamente la última semana de julio, y liego de ello, dependiendo la decisión que se adopte, la sentencia tomará un término no mayor de ocho días”, precisa la petición de la jueza.

Judicatura avala petición de la jueza que adelanta el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Judicatura avala petición de la jueza que adelanta el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Cortesía

En la solicitud se agrega que todos los funcionarios y empleados de su despacho judicial estarán dedicados de manera exclusiva a la redacción de esta decisión judicial.

“(...) requiero la dedicación exclusiva, dada la proximidad de los términos de prescripción, y que en este caso, sea cual fuere el fallo, será susceptible de los recursos por los que debemos remitir la carpeta con un tiempo prudencial para que nuestro Superior Funcional alcance a estudiar el proceso”, añade.

El pasado martes 24 de junio comenzó la etapa de los alegatos de conclusión. En el primer turno, la fiscal Marlene Orjuela le pidió a la jueza emitir sentido de fallo condenatorio en contra del exmandatario por los tres delitos.

Por su parte, los representantes de víctimas, entre las que se encuentran el senador Iván Cepeda; el exfiscal General, Eduardo Montealegre; el exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo; y Deyanira Gómez, apoyaron la posición de la Fiscalía y pidieron sentencia.

Mientras que el delegado del Ministerio Público pidió fallo absolutorio.

Esta semana comenzó con los alegatos por parte de los abogados del expresidente Uribe, es decir, los penalistas Jaime Granados y Jaime Lombana.

Seguidores del expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao.
Seguidores del expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao. | Foto: Colprensa

Según el cronograma, las intervenciones de los apoderados del exmandatario se extenderán hasta el viernes 4 de julio.

El expresidente Uribe manifestó su deseo de intervenir para argumentar su teoría de defensa, hecho por el cual está citado para el 7 de julio.

Una vez finalice esta etapa se realizará una audiencia en la cual las partes podrán presentar sus aclaraciones. Después la jueza deberá definir fecha y hora para dar a conocer su sentido del fallo.

Acá se presentan tres escenarios: condenatorio, absolutorio o mixto; es decir puede ser condenado por uno o dos de los tres delitos y/o ser absuelto por dos o tres cargos.

Esta es la decisión completa