Investigación

Este es el expediente contra alias Naín, el joven cabecilla de los Conquistadores de la Sierra, nombrado negociador de paz. Un influenciador con licencia para delinquir

SEMANA conoció el expediente contra alias Naín, negociador de paz de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, señalado de masacres, extorsión y narcotráfico. Con las órdenes de captura suspendidas, aprovechó para convertirse en un poderoso capo que domina La Guajira.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de octubre de 2025, 7:05 a. m.
ED 2257
Naín Andrés Pérez posa en redes sociales con poderosas armas, motos y lujos, jactándose de su vida criminal. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

Naín Andrés Pérez Toncel, alias Naín o el Menor, es para la Presidencia de la República un representante de paz, de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, y por eso le suspendieron las órdenes de captura y le entregaron un salvoconducto para delinquir.

Estas llamadas autodefensas encontraron silla en los procesos de paz del Gobierno gracias a la Resolución 091, del primero de abril de 2025. Allí los cabecillas del grupo criminal fueron considerados protagonistas de la paz total y en ese listado aparece el peligroso alias Naín.

Se trata de un joven de apenas 25 años de edad que se convirtió en el influenciador criminal de los Conquistadores de la Sierra. Desde que su nombre quedó en la resolución presidencial, se puso la gorra de capo en los departamentos de Magdalena y La Guajira.

Naín Andrés Pérez posa en redes sociales con poderosas armas, motos y lujos, jactándose de su vida criminal.
Naín Andrés Pérez. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

Aparece en videos de redes sociales con armas, lujos, artistas vallenatos y con la Bebecita, su novia, capturada por concierto para delinquir. Alias el Menor tiene su propio corrido prohibido, lo compuso un grupo musical “por encargo” y allí se habla de su vinculación a las autodefensas, de poder, territorio, justicia y “honor”.

En redes sociales, niños y adolescentes se graban cantando y repitiendo la letra, una melodía que es viral en el norte de Colombia. “En La Guajira resuena su palabra y su valor, el pueblo duerme tranquilo cuando patrulla el Menor. Somos hombres de palabra, la justicia es nuestra voz, quien busque dañar al pueblo se topa con nuestro honor”, dice una de las primeras estrofas del corrido de Pérez Toncel.

La canción advierte que ellos son quienes dominan el territorio gracias al uso de armas y una amenaza a grupos rivales: “Aquí mandan los Conquistadores, retumba el cañón, se respeta nuestra sombra, se respeta al Menor. Es territorio nuestro, no tenemos comparación, mi gente no se raja, firme al pie del cañón”.

 La Resolución 091, del primero de abril de 2025, le da licencia para delinquir a alias el Menor, aunque hay una recompensa de 500 millones de pesos por su paradero.
La Resolución 091, del primero de abril de 2025, le da licencia para delinquir a alias el Menor, aunque hay una recompensa de 500 millones de pesos por su paradero. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

La resolución que convirtió a alias Naín en representante de paz advierte que el objetivo es encontrar los caminos para un proceso de sometimiento a la Justicia. Los primeros acercamientos se dieron en enero de 2024 y, casi dos años después, no se conocen avances, pero sí del creciente prontuario y poder criminal del supuesto negociador.

“Los representantes autorizados por el Gobierno y los miembros representantes de la Estructura Armada Organizada de Crimen de Alto Impacto Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN), dirigido a desarrollar conversaciones con dicha estructura armada, verificar su voluntad de transitar hacia el Estado de derecho, fijar los términos de sometimiento a la Justicia”, señala la resolución firmada por el presidente Petro.

La Fiscalía y el Gaula Militar tienen un expediente completo en contra de alias el Menor. En un trabajo articulado con el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA) se logró establecer que este “representante de paz” usó su fachada para convertirse en un naciente traqueto con motos de alto cilindraje y con marca propia. Alias Naín tiene una improvisada estrategia de marketing.

El propio ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por el paradero de Naín Andrés Pérez. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

No solo sacó canción, sino que su alias aparece en gorras y camisetas que se venden en municipios de la frontera entre los departamentos de Magdalena y La Guajira. Se convirtió en un referente criminal, un símbolo para amenazar, con salvoconducto para matar.

Desde que se convirtió en “negociador”, sus actividades criminales se intensificaron. Informes de inteligencia de diferentes agencias lo ubican en masacres que quedaron en video, como la ocurrida en el municipio de Dibulla, La Guajira, donde, de acuerdo con las versiones preliminares, se encargó de matar a su primo Gamalier de Jesús Contreras Pérez.

Irónicamente, el propio ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por su paradero, pero resulta que la suspensión de las órdenes de captura en su contra se extiende hasta el próximo 21 de noviembre. La canción del Menor incluyó, como burla, la recompensa. “Quinientos millones ofreció el ministro, pero la lealtad no se compra con billetes; la Sierra retumba su nombre, el bendito Menor es el comandante.

Naín tiene una relación con alias la Bebecita. Ella fue capturada por concierto para delinquir, pero un juez la envió a detención domiciliaria.
Naín tiene una relación con alias la Bebecita. Ella fue capturada por concierto para delinquir, pero un juez la envió a detención domiciliaria. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

El Gobierno lo tiene en los posters, 500 millones para que lo atrapen; el ministro ya dio la orden de que lo busquen por cielo y tierra, pero le cuidan los pasos, porque saben que puso esto en regla”, cantan los adolescentes en La Guajira. Agentes encubiertos detectaron que en zonas turísticas como Buritaca, muy cerca a Santa Marta, los Conquistadores de la Sierra y el mismo alias Naín se encargan de identificar a los visitantes, reseñarlos y mantener el control de quienes llegan al sitio.

“Incluso cierran las playas a las cuatro de la tarde. Lo hacen hombres uniformados, con fusiles terciados, como si fueran militares”, señalaron las fuentes que hablaron con SEMANA.

Informes en poder de la Fiscalía advierten que el control del territorio de alias Naín es tan descarado que hasta cierran la troncal del Caribe, en presencia de las autoridades de Policía, y nadie puede hacer nada. “Es justamente en los momentos en que bajan la cocaína, que embarcan en lanchas go fast y semisumergibles”, revelan las fuentes.

La Bebecita

Hace dos semanas, después de un peligroso operativo, fue capturada Rosa Angélica Tarazona, alias la Bebecita. Se trata de la novia de alias Naín, la misma que aparece en decenas de fotos con el cabecilla, en fiestas, motos y con cantantes como Fabián Corrales. Según los informes, un día después de la masacre en Dibulla, el criminal celebró en la playa una reunión para comprometerse, y horas después capturaron a la Bebecita.

Al momento de la captura de la Bebecita, atravesaron un tractocamión para evitar su traslado. El Gaula Militar tuvo que intervenir para salvar la vida de los investigadores.
Al momento de la captura de la Bebecita, atravesaron un tractocamión para evitar su traslado. El Gaula Militar tuvo que intervenir para salvar la vida de los investigadores. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

La Fiscalía la identifica como la responsable de manejar las finanzas de la organización. A la Bebecita no se le borró la sonrisa, posó para las fotos, mientras las autoridades tuvieron que sacarla en helicóptero por temor a un rescate armado. Los investigadores conocieron conversaciones entre los delincuentes que advertían una asonada para evitar la captura de alias la Bebecita y estuvieron a punto de lograrlo.

Después del arresto, atravesaron un tractocamión en la vía principal, fue necesaria la intervención del Gaula Militar para salvarles la vida a los investigadores y contener la asonada. A la Bebecita le imputaron el delito de concierto para delinquir, no aceptó cargos, y a pesar de que el juez consideró que es un peligro para la sociedad, le permitió enfrentar su proceso en la casa. Luego se conoció que el juez recibió un correo electrónico cuyo remitente era alias Naín.

“En el correo, alias Naín le pide, le sugiere al juez, actuar en derecho”, señalaron fuentes del proceso que resaltan lo obvio: “Una recomendación de un personaje como alias Naín es más una amenaza que una sugerencia”. Es la misma situación que viven y padecen quienes lo investigan.

Desde el Gobierno no respondieron sobre el avance de las negociaciones con los Conquistadores de la Sierra, tampoco sobre la permanencia de alias Naín en esos diálogos y el beneficio de la suspensión de las órdenes de captura en su contra. Alias Naín crece como el número de seguidores en redes sociales y se convirtió en un riesgo con salvoconducto para delinquir.

“Somos la ley y el orden”, dicen los comunicados en video de los Conquistadores de la Sierra, con armas de largo alcance, y declaran la guerra al Clan del Golfo. No hay ningún tipo de control.