Nación

Estos fueron los delitos imputados por la Fiscalía al empresario Juan Manuel Sarmiento Mejía, en un presunto caso de corrupción

El ente acusador lo señaló como presunto responsable de interés indebido en la celebración de contrato y peculado por apropiación. SEMANA rectifica que Sarmiento Mejía no fue imputado por el delito de concierto para delinquir, como se afirmó en la noticia ‘Primicia: imputan cargos por corrupción a importante empresario del Meta, salpicado en caso de Nicolás Petro’, publicada el 18 de julio de 2025.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de octubre de 2025, 7:43 p. m.
Juan Manuel Sarmiento Mejía, durante audiencia de imputación de cargos por presuntos hechos de corrupción en el Vichada.
Juan Manuel Sarmiento Mejía, durante audiencia de imputación de cargos por presuntos hechos de corrupción en el Vichada. | Foto: Audiencia Fiscalía

La Fiscalía 26 especializada contra la corrupción imputó cargos, el 14 de julio, contra Juan Manuel Sarmiento Mejía por presuntos hechos de corrupción.

Durante la audiencia, el ente acusador lo señaló como presunto responsable de los delitos de interés indebido en la celebración de contrato y peculado. La Fiscalía calificó como un “plan criminal” el caso en el que está vinculado Sarmiento Mejía.

Audiencia de imputación de cargos contra Juan Manuel Sarmiento y otros, por presuntos hechos de corrupción, según la Fiscalía.
Audiencia de imputación de cargos contra Juan Manuel Sarmiento y otros, por presuntos hechos de corrupción, según la Fiscalía. | Foto: Audiencia Fiscalía

“De acuerdo con la tesis de la Fiscalía, existió un acuerdo entre servidores públicos y particulares [...], y de los particulares que se beneficiaron con esta contratación que en criterio de la Fiscalía es irregular como lo es el señor Juan Manuel Sarmiento, representante legal del consorcio Ciner Vichada, y Hernán Alexis Gómez Niño”, señaló la Fiscalía.

Dentro de la diligencia judicial, la Fiscalía también imputó cargos contra Alonso Bautista Pérez, Luis Fernando Salazar Valencia y Hernán Alexis Gómez Niño.

De acuerdo con la audiencia judicial, que se llevó a cabo bajo el Radicado 008500, fueron hechos que, “al parecer, ocurrieron en Puerto Carreño, Vichada, desde agosto de 2012 al 23 de diciembre de 2015″.

Según la Fiscalía, ocurrió en la “época en la que los servidores públicos de la Gobernación del Vichada, Alonso Bautista Pérez Barrera, en su condición de secretario de Planeación, y Luis Fernando Salazar Valencia, contratista por prestación de servicios, en asocio con los particulares Juan Manuel Sarmiento Mejía y Hernán Alexis Gómez Niño, en representación del consorcio Ciner Vichada, y otras personas direccionaron la contratación pública GV-OAJ-LP-010 de 2013, con el fin de adjudicar de manea ilegal el contrato de infraestructura física del proyecto Ciner al consorcio Ciner Vichada”.

Los funcionarios habrían intentado entorpecer los informes judiciales.
La Fiscalía imputó dos delitos contra el empresario Juan Manuel Sarmiento Mejía. | Foto: Mariano Vimos

Agregó la Fiscalía en su intervención: “Este direccionamiento se dio en atención a la instrucción impartida por el entonces gobernador del Vichada, Andrés Espinosa, encaminada a entregar este contrato a las empresas que representaba los intereses del señor Hernán Gómez, la cual se hizo mediante la licitación n.° 010 de 2015 y terminó con la adjudicación del contrato 675 al consorcio Ciner Vichada, que tuvo como objeto la construcción de la infraestructura física del Centro de Formación e Investigación en Energías Renovables de la Amazoniroquía – Ciner, con un plazo de 18 meses, fue suscrito el 3 de octubre de 2013 y su valor fue de $ 23.592’687.600″.

Agregó la autoridad judicial (Fiscalía), en medio de la audiencia de imputación de cargos: “Para realizar esta adjudicación, se hicieron reuniones previas por los investigados, donde acordaron los requisitos de la licitación, se estructuró el pliego de condiciones con requisitos altos, tanto así, que el único oferente fue el consorcio Ciner Vichada”.

De igual manera, indicó la Fiscalía: “Como el resultado del direccionamiento previamente acordado, quebrantándose varios principios de la contratación como el de la economía, transparencia y deber de selección objetiva”.

Añadió la Fiscalía sobre el caso de Sarmiento Mejía, al explicar el delito de interés indebido en la celebración de contratos: “Este delito se les imputa a todos los convocados a este acto de imputación [...] en la medida en que, mediante un acuerdo común, actúan con división de trabajo criminal atendiendo la importancia del aporte”.

Sobre el presunto actuar criminal de los investigados —como lo denominó la Fiscalía en la audiencia judicial—, explicó: “Juan Manuel Sarmiento Mejía era integrante y cabeza del consorcio Ciner Vichada, participó en reuniones con el gobernador del Vichada y con los secretarios del despacho, con quienes se acordó el direccionamiento de la licitación pública, entregó información a los servidores de la Gobernación del Vichada a efectos de organizar los estudios previos y la licitación pública, participó en la licitación pública con el conocimiento que sería beneficiado con la adjudicación del contrato y suscribió el contrato 675 de 2013″.

Por los anteriores hechos, la Fiscalía formuló cargos por la presunta comisión del delito de interés indebido en la celebración de contratos contra y peculado contra Juan Manuel Sarmiento Mejía, como lo acreditó la Fiscalía 26 especializada contra la corrupción.

SEMANA aclara que la anterior imputación de cargos no está relacionada con las menciones que se han hecho en medios de comunicación de Juan Manuel Sarmiento en el proceso judicial que se adelanta contra Nicolás Petro, por presuntos hechos ilegales.

Noticias relacionadas