CLIMA

Estos serán los días en los que habrá fuertes lluvias en Colombia entre el 20 y 24 de octubre de 2025

Pese a la ola invernal, Ideam anuncia “días alternados con días momentos de tiempo seco”. Según el pronóstico, el miércoles sería el día con las lluvias más abundantes en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 9:50 p. m.
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el lunes 20 de octubre de 2025, martes 21 de octubre de 2025, miércoles 22 de octubre de 2025, jueves 23 de octubre de 2025 y viernes 24 de octubre de 2025, respectivamente
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el lunes 20 de octubre de 2025, martes 21 de octubre de 2025, miércoles 22 de octubre de 2025, jueves 23 de octubre de 2025 y viernes 24 de octubre de 2025, respectivamente | Foto: Ideam

Lunes 20 de octubre

Para las próximas horas, se prevé un aumento de la nubosidad acompañado de lluvias y descargas eléctricas dispersas en sectores de La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Boyacá y Cundinamarca.

La escala de colores indica la cantidad de
precipitación acumulada para el lunes 20 de octubre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el lunes 20 de octubre de 2025 | Foto: Ideam

Precipitaciones de menor intensidad son probables en áreas de Córdoba, Cundinamarca, Tolima, Huila, Arauca, Casanare, Meta, Guainía, Guaviare y Caquetá. En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en el suroccidente y oriente del mar Caribe y en el norte y centro de la cuenca del océano Pacífico colombiano, persistirá una abundante cobertura nubosa con lluvias y tormentas intermitentes.

Martes 21 de octubre

Se espera la persistencia de las precipitaciones sobre las regiones Pacífica, Caribe y en el centro y sur de la región Andina, así como en zonas puntuales de la Amazonía y el occidente de la Orinoquía. Los acumulados más significativos se prevén en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Magdalena, sur del Cesar, sur de Bolívar, sur de Sucre, sur de Córdoba, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, norte de Quindío, norte de Boyacá, occidente de Cundinamarca, Tolima y occidente del Meta, además de sectores del oriente de Caquetá y el occidente de Arauca.

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el martes 21 de octubre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el martes 21 de octubre de 2025 | Foto: Ideam

En el mar Caribe colombiano, se proyectan precipitaciones significativas en el occidente y la zona oriental, con alta inestabilidad atmosférica que favorecerá lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica. Por su parte, el océano Pacífico mantendrá condiciones mayormente nubladas, con lluvias persistentes y posibilidad de tormentas eléctricas a lo largo de toda la cuenca. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostica un cielo entre parcialmente cubierto y mayormente nublado, con lluvias de intensidad variable, más frecuentes e intensas en la zona marítima.

Miércoles 22 de octubre

A mitad de semana, se prevé la persistencia de las lluvias sobre las regiones Pacífica, Caribe y el centro y sur de la región Andina, junto con un incremento de las lluvias en las regiones Amazonía y Orinoquía. Las lluvias más significativas se esperan en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Atlántico, Magdalena, La Guajira, sur del Cesar, sur de Bolívar, sur de Córdoba, oriente y sur de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Caldas, norte de Boyacá, noroccidente de Cundinamarca, Casanare, Meta, nororiente de Vichada, Guaviare, Caquetá, Putumayo y Amazonas. En el mar Caribe colombiano, se esperan precipitaciones significativas en las zonas oriental y central, con alta inestabilidad atmosférica que favorecerá lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica.

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el miércoles 22 de octubre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el miércoles 22 de octubre de 2025 | Foto: Ideam

Para el océano Pacífico, se mantendrán condiciones mayormente nubladas, con lluvias persistentes y posibilidad de tormentas eléctricas a lo largo de toda la cuenca, especialmente hacia el norte. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostica un cielo entre cubierto y mayormente nublado, con lluvias de variada intensidad, hacia el sur de la isla, específicamente sobre su plataforma marítima.

Jueves 23 de octubre

Para este día, se espera la persistencia de las precipitaciones sobre las regiones Pacífica, Caribe y el centro y sur de la región Andina, así como en la Amazonía y en el oriente y occidente de la Orinoquía. Los acumulados más significativos se esperan en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, La Guajira, Atlántico, sur de Bolívar, Cesar, sur de Córdoba, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Caldas, Quindío, norte de Boyacá, noroccidente de Cundinamarca, Meta, Vichada, Guainía, Guaviare, oriente de Caquetá, Vaupés y Amazonas.

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el jueves 23 de octubre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el jueves 23 de octubre de 2025 | Foto: Ideam

En el mar Caribe colombiano, se proyectan precipitaciones significativas en las zonas oriental y central, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas. En el Pacífico, habrá condiciones mayormente nubladas, con lluvias persistentes y posibilidad de tormentas eléctricas a lo largo de toda la cuenca, especialmente en las zonas norte y central. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostica un cielo entre parcial y escasamente nublado, con predominio de tiempo seco, aunque no se descarta la ocurrencia de algunas lluvias al norte, sobre la plataforma marítima.

Viernes 24 de octubre

Al finalizar la semana laboral, se prevé una disminución en la probabilidad de lluvias en amplios sectores del centro y sur del país, especialmente sobre las regiones Orinoquía y Amazonía. No obstante, continuarán las precipitaciones en el occidente y norte, particularmente en las regiones Caribe, Pacífica y en el norte y centro de la región Andina.

La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el viernes 24 de octubre de 2025
La escala de colores indica la cantidad de precipitación acumulada para el viernes 24 de octubre de 2025 | Foto: Ideam

Las lluvias más intensas se esperan en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, La Guajira, oriente de Magdalena, norte de Sucre, Cesar, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, norte de Boyacá, norte de Cundinamarca, norte de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Arauca, norte de Casanare, Vichada, Guainía y oriente de Vaupés. En el mar Caribe colombiano, se proyectan precipitaciones significativas hacia el oriente, centro y suroccidente, mientras que el océano Pacífico mantendrá condiciones mayormente nubladas, con lluvias persistentes y posibilidad de tormentas eléctricas a lo largo de su extensión.

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostica un cielo entre parcialmente cubierto y escasamente nublado, con lluvias en el sector occidental del archipiélago.