INVESTIGACIÓN

Los detalles del expediente de Jaime Esteban Moreno: “La chica del disfraz azul los motiva a seguir golpeándolo”

El asesinato de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes, conmocionó al país. El perfil de los implicados llamó la atención de los investigadores. Hasta una exreligiosa terminó vinculada. Este es el expediente de la Fiscalía.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

8 de noviembre de 2025, 6:50 a. m.
Juan Carlos Suárez, Kleidymar Paola Fernández y Bertha Yohana Parra fueron capturados por el asesinato  de Jaime Esteban Moreno. Hay una cuarta persona prófuga.
Juan Carlos Suárez, Kleidymar Paola Fernández y Bertha Yohana Parra fueron capturados por el asesinato de Jaime Esteban Moreno. Hay una cuarta persona prófuga. | Foto: SEMANA

“Estaban sentados en una banca”. Así fueron capturados Juan Carlos Suárez, Kleidymar Paola Fernández y Bertha Yohana Parra, 30 minutos después del brutal ataque a Jaime Esteban Moreno, el estudiante de la Universidad de los Andes asesinado en las calles de Bogotá. Un Ser Pilo Paga y una exreligiosa terminaron vinculados al homicidio.

Los tres capturados fueron identificados por el amigo de Jaime Esteban como los responsables de interceptarlos, gritarles y golpearlos por un supuesto hecho de acoso en el interior del Before Club, un establecimiento nocturno donde arrancó la trágica historia, que alcanzaron a comparar con el caso Colmenares por algunas coincidencias fatales.

La víctima efectivamente estudiaba en la Universidad de los Andes. El crimen ocurrió en la celebración de Halloween y el presunto asesino, Juan Carlos Suárez, también tuvo un vínculo con la misma institución, hasta 2023. En adelante, todos los detalles son distintos, así como el perfil de los implicados.

SEMANA conoció el expediente que presentó la Fiscalía en las audiencias de imputación de cargos contra Suárez, el único capturado por este crimen. En los documentos se hace una reconstrucción de los hechos y se detalla el perfil de los implicados, incluso el del prófugo: el joven con el disfraz y las orejas de conejo.

Entre los capturados hay un beneficiario de Ser Pilo Paga, una exreligiosa, una venezolana en situación irregular y un guarda de seguridad.
Entre los capturados hay un beneficiario de Ser Pilo Paga, una exreligiosa, una venezolana en situación irregular y un guarda de seguridad. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA api

De Juan Carlos Suárez se sabe que fue el mejor Icfes de Bogotá en 2016 e incluso recibió un reconocimiento de la Alcaldía de la capital por ese logro. El puntaje le permitió inscribirse y recibir los beneficios del programa de gobierno Ser Pilo Paga. Se vinculó a la Universidad de los Andes y buscaba una doble titulación en ingeniería mecánica e industrial.

Es bilingüe, entrenaba artes marciales, trabajaba en un call center, recibió un reconocimiento en su empresa y, de acuerdo con su mamá, era el responsable económico de su abuela, una mujer de 87 años de edad. Un perfil que dista mucho de lo que quedó en video con el violento ataque a Jaime Esteban Moreno.

Los testigos del caso advierten que Juan Carlos Suárez, el hombre con la cara pintada de rojo, fue el responsable de golpear al estudiante, primero cerca del Before Club, luego perseguirlo y continuar la agresión, mientras la víctima estaba en el suelo, casi inconsciente. El nivel de violencia fue exagerado y Suárez pidió “motivación” para continuar con la agresión.

“El de cara pintada de rojo se regresa con las amigas y les pregunta: ‘¿Será que lo persigo? ‘Aliénteme’. La amiga le dice: ‘No que mucho kickboxing, yo le hubiera pegado más’, y el chico de cara pintada de rojo en ese momento sale corriendo hacia la 15 donde se encontraba Jaime Esteban Moreno”, dijo el testigo.

 El expediente de la Fiscalía permitió la imputación de cargos en contra de Juan Carlos Suárez por el delito de homicidio agravado, así como la medida de aseguramiento.
El expediente de la Fiscalía permitió la imputación de cargos en contra de Juan Carlos Suárez por el delito de homicidio agravado, así como la medida de aseguramiento. | Foto: JUAN FERNANDO CANO-SEMANA/ SUMINISTRADO A SEMANA api

El amigo de Jaime Esteban habló con la Fiscalía y señaló directamente a Suárez como el encargado de golpear a su amigo en la nuca, botarlo al suelo y lanzarle una amenaza: “Desaparézcase de mi vista o los voy a cascar”. Los testigos advirtieron que las mujeres, vinculadas al caso, revelaron lo que provocó el ataque asesino.

“En ese momento se acerca una persona de tez morena, con vestido azul de un personaje conocido como Kitana, de la serie Mortal Kombat, junto con otra chica de vestido negro, que le empezaban a gritar: ‘Ahí tiene para que siga acosando’. Al observar esto, se corren a otro lado. Mi amiga le pregunta a la chica vestida de negro que venía con ellos qué había pasado y le dijo que ‘el chico (Jaime Esteban Moreno) estaba acosando mujeres’”, señalaron los testigos.

Esa mujer, disfrazada de Kitana, que quedó en los videos de seguridad, fue identificada como Kleidymar Paola Fernández, de nacionalidad venezolana y, de acuerdo con Migración Colombia, estaría en condición de ilegalidad. “Una vez consultado el módulo de viajeros del sistema de información misional, no se encontró registro de ingreso a Colombia. Igualmente, la ciudadana no tramitó el PPT, por lo que estaría en permanencia irregular en el territorio colombiano”.

Fue Kleidymar, de acuerdo con los testigos, la que se encargó de alentar la agresión, de continuar la brutalidad del ataque, una prueba que las víctimas utilizarán para pedir a la Fiscalía que no solo la vinculen a la investigación, sino que le imputen el delito de instigación para delinquir.

Grabaciones de cámaras de seguridad mostraron la agresión contra Jaime Esteban Moreno. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA api

“Le pegaron puños a Jaime hasta que lo tiraron al piso, y ya en el suelo le empiezan a dar varias patadas en la cara y el cuerpo mientras la chica del disfraz azul los motiva a seguir golpeándolo, decía que le pegaran a él; la chica de disfraz negro solo observada”, dijo el amigo de Jaime Esteban Moreno a la Fiscalía.

La mujer del disfraz negro, que estuvo inmóvil, pero presente durante el ataque, fue identificada como Bertha Yohana Parra, una asesora de ventas de 30 años de edad, oriunda del municipio de Acevedo, Huila, pero con cédula de Popayán. De acuerdo con el expediente, sirvió a una comunidad religiosa e incluso en la foto de la cédula de la Registraduría aparece con un velo en su cabeza.

Bertha, que aparece en los registros del Ingreso Solidario, también fue capturada en una banca de la calle 69 con carrera 14, a cinco cuadras del lugar de los hechos, y según la declaración del policía que los capturó, no dudaron en reconocer que minutos antes protagonizaron la arremetida criminal, quizá sin saber la tragedia que acaban de firmar.

“Se les preguntó si habían estado involucrados en la riña y manifestaron que sí, que había pasado unos minutos antes, porque intentó abusar, especialmente de una amiga, y por eso lo agredieron”, dijo el patrullero de la Policía que leyó los derechos de los capturados.

El cuarto implicado, prófugo de la justicia, fue identificado como Ricardo González Castro. Se trata de un joven de 22 años de edad, que en su hoja de vida se presenta como guarda de seguridad, nacido en Cartagena y que trabaja en la venta de perros calientes en el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá.

Audiencia contra Juan Carlos Suárez, señalado del asesinato de Jaime Esteban Moreno. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA api

Fue señalado por los testigos –quedó en los videos de seguridad con unas orejas de conejo– como el responsable de empujar de manera violenta a la víctima. Lo lanzó al suelo, lo dejó inconsciente y fue allí donde Juan Carlos Suárez, con su cara pintada de rojo, le pegó una patada mortal en la cabeza.

El expediente de la Fiscalía incluyó el dictamen de Medicina Legal y la historia clínica que reveló un trauma craneoencefálico severo por agresión de un tercero. En el mismo informe se advierte que la falta de atención oportuna completó la tragedia y sentenció de muerte a Jaime Esteban Moreno.

“Con secuelas medicolegales para determinar y señalar que hubo una afectación de órganos vitales en lo que corresponde al cerebro y pulmón, de tal manera que se comprometió la vida del usuario de no haber recibido atención médica oportuna de igual manera”, explicó la historia clínica.

Se espera la captura de González, la vinculación directa de la exreligiosa y la venezolana ilegal, por los delitos de instigación a delinquir. Mientras tanto, la Fiscalía, las víctimas y la Procuraduría pidieron enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez por considerar que es un peligro para la sociedad, que “puede matar a una persona a golpes”.