Judicial
Estos son los días de condena que ha descontado Epa Colombia por trabajo y estudio en la cárcel
La empresaria y creadora de contenido fue sentenciada por la Corte Suprema de Justicia a cinco años y seis meses de prisión.

SEMANA conoció detalles del proceso de redención de la empresaria y creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia.
El juzgado tercero de ejecución de penas de Bogotá revisó la documentación allegada por la cárcel El Buen Pastor, donde se encuentra desde el pasado 30 de enero, cumpliendo la condena impuesta por la Corte Suprema de Justicia.

En el oficio conocido se señala que Epa Colombia ha “descontado 52 días de la pena impuesta”. Esto, por labores de estudio y trabajo dentro del centro carcelario ubicado en el occidente de Bogotá.
Barrera Rojas fue sentenciada por la Corte Suprema por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas.

Por este último cargo, la Sala Penal no le otorgó ningún beneficio judicial —entiéndase como detención domiciliaria o libertad condicional— porque la ley lo restringe cuando se habla de acciones terroristas o que motiven estas actuaciones.
En este caso, se tuvo en cuenta el video que publicó en sus propias redes sociales Epa Colombia, en el que invitaba a sus seguidores —que ya wran más del millón— para que se unieran a las manifestaciones del Paro Nacional y destruyeran el inmobiliario de entidades del Estado. Todo esto en son de protesta.

“La instigación no solo fue a vandalizar a cambio de nada, porque sí, ni como un propósito que se agotara en sí mismo. En lugar de ello, trascendió hasta los fines terroristas, porque incluyó que en los destinatarios pudiesen generar zozobra, intranquilidad, inquietud, aflicción, angustia, desazón, incertidumbre o desasosiego; y también aterrorizar, generar miedo, pánico, temor, pavor o susto”, enfatizó la Corte Suprema en su momento.
En entrevista exclusiva con SEMANA, Epa Colombia manifestó que tenía muchos proyectos dentro de la cárcel para reducir poco a poco su condena.

“Pues quiero la que más da descuento que es mantenimiento y hacer aseo. Entonces toca lavar los baños, toca limpiar el pasillo y todo eso. Yo iba a hacerlo en la peluquería, pero me negaron ese proyecto", reveló.
La empresaria detalló que desde hace muchos años ha emprendido proyectos para ayudar a la población carcelaria con la capacitación en labores de peluquería, principalmente.

“Yo tenía un proyecto aquí, que duré cuatro meses. Había 1.700 chicas, de esas 1.700, capacité a 300; de 300 tengo cinco trabajando en mi peluquería y cuando llegué aquí como una PPL, porque me dijeron que era una Persona Privada de la Libertad, me dijeron: ‘No, ya no puedes estar en el proyecto porque tú ya estás adentro, era cuando tú estabas afuera, ya tú estás adentro’“.
En esa misma entrevista, Epa Colombia reveló que había sido muy mal asesorada por su abogado, recordando que en el 2020, poco después que se anunciara la imputación de cargos en su contra, tuvo una reunión muy cerca a los juzgados de Paloquemao en la cual se le propuso aceptar su responsabilidad en los hechos.

Sin embargo, por su ingenuidad y desconocimiento en estos temas, no revisó que se le quitara definitivamente el cargo de terrorismo, el cual es un claro agravante. En la presentación del preacuerdo se le dejaron todos los delitos, por lo que al sol de hoy no entiende cuál fue la negociación ni qué beneficios recibió con su aceptación.