Judicial

Estos son los señalamientos que hizo Pedro Rodríguez contra del exgobernador Camilo Romero

Pedro Rodríguez, exasesor de la Dirección Nacional de la UNGRD, se convirtió en testigo de la Fiscalía.

25 de septiembre de 2025, 7:51 p. m.
Exfuncionario de la Ungrd vincula a Camilo Romero en la trama de corrupción
Pedro Rodríguez, exasesor de la UNGRD vinculó al exembajador Camilo Romero en la trama de corrupción en la Gobernación de Nariño. | Foto: Montaje: 1Foto X:@CamiloRomero/ 2 Foto suministradas a semana api

El 23 de junio de 2023, el abogado Pedro Andrés Rodríguez Melo asumió el cargo de asesor de la Dirección General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En la página web de la entidad todavía se puede encontrar la foto de Rodríguez jurando con su mano derecha antes de asumir sus funciones ante Olmedo López, entonces director de la UNGRD.

Debido a la importancia de su cargo y su experiencia, Rodríguez era el encargado de revisar todos los contratos que se firmaban en la dirección nacional de la entidad.

Fuentes cercanas al caso señalaron que no se movía absolutamente nada en el despacho de Olmedo López sin que Pedro Rodríguez no lo supiera o le diera su visto bueno.

Pedro Rodríguez Melo, Camilo Romero
Pedro Rodríguez Melo, Camilo Romero. | Foto: Suministrado a Revista Semana

Por esto, la importancia del principio de oportunidad que firmó Rodríguez con la Fiscalía General en el que se comprometió a entregar información en varias líneas de investigación por este caso de corrupción.

Rodríguez, quien se encuentra privado de su libertad desde septiembre de 2024, enfatizó que cuenta con información sobre las irregularidades en la contratación que se presentaron en la Gobernación del Nariño.

Esto debido a que durante varios meses fue el jefe de la oficina jurídica de la Gobernación, donde también tenía la última palabra sobre los procesos de contratación.

“Se investigan irregularidades en la publicación del Decreto 364-2016 por la Gobernación de Nariño, que afectaron la adjudicación del negocio de licores. Se identificaron posibles irregularidades en la fijación de precios y la adjudicación del Aguardiente Nariño”, leyó la jueza 22 de control de garantías de Bogotá este jueves antes de avalar el principio.

NAC-UNGRD Camilo Romero
NAC-UNGRD Camilo Romero | Foto: SEMANA

En este caso, continuó la jueza, este grupo de personas “se interesaron indebidamente en el trámite y suscripción del Decreto 364 y el contrato de compraventa en favor de Organización Licores Nariño (OLN) se descubrió, según relato de la señora fiscal delegada, que la Organización Licores Nariño recibió el borrador del decreto antes de su publicación, lo que les permitió ser los primeros en presentar la oferta para adquirir el Aguardiente. OLN no tenía experiencia ni capacidad financiera para la comercialización de licores, pero se benefició igualmente y legalmente debido a acuerdos previos con funcionarios públicos”, indicó la jueza.

“Además, se falsificaron documentos para ocultar las verdades, fechas y trámites previos a la suscripción del contrato, violando principios de contratación estatal y la función administrativa”, complementó la funcionaria judicial.

En este episodio aparece seriamente comprometido el exgobernador de Nariño y actual precandidato a la Presidencia, Camilo Romero, quien actualmente enfrenta un juicio en la Corte Suprema de Justicia por las irregularidades en este contrato.

En el aval del principio de oportunidad se señaló que Rodríguez declarará en contra de 13 personas que estarían inmersas en actos de corrupción en la contratación estatal.

“Las 13 personas respecto de quienes se comprometen a declarar en el juicio y los respectivos radicados son los siguientes. Camilo Ernesto Romero Galeano”, expresó la jueza de control de garantías.

YouTube video player

En sus redes sociales y en respuesta a medios de comunicación, el exgobernador de Nariño, Camilo Romero, ha manifestado que Pedro Rodríguez está buscando beneficios judiciales a toda costa, entregando para esto información sin sustento.

“Frene a la investigación por el proceso de venta de Aguardiente Nariño o caso de licores, en el que la Contraloría ya reportó que no se perdió un solo peso”, señaló Romero por medio de un comunicado de prensa enviado por su equipo de comunicaciones.

Pedro Rodríguez fue sentenciado en enero pasado a cuatro años y ocho meses de prisión luego de que reconociera, mediante un preacuerdo, su participación en los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

Noticias relacionadas