Nación
Estos son los videos que sirvieron para capturar a una funcionaria de Migración que exigía dinero a pasajeros
La funcionaria intimidaba a las víctimas y les decía que no podían viajar, todo con el propósito de exigirles dinero.

Viajar es un placer, pero el paso por los oficiales de migración, en cualquier país, es un momento de tensión. En Colombia, una funcionaria de Migración Colombia se convirtió en el “terror” de los viajeros. De acuerdo con una investigación de la unidad anticorrupción de la Dijín, la oficial de Migración logró perfeccionar una estrategia para intimidar pasajeros.
La funcionaria convirtió su oficio de control migratorio en un negocio criminal, alimentado con el temor de perder un vuelo. Cada vez que identificaba a una posible víctima, la convocaba a su cubículo y empezaba un interrogatorio que solo tenía la misión de causar temor al usuario.
La oficial de Migración, que llevaba dos años al servicio del control de pasajeros en el aeropuerto El Dorado, lograba arrinconar a los usuarios al punto de convencerlos de que la única forma de atravesar los controles aeroportuarios era pagando. Tenía una tarifa que arrancaba en los 100 dólares, de acuerdo con la víctima.
Las exigencias de dinero quedaron en los videos de seguridad del mismo aeropuerto. Los investigadores de la Dijín lograron recaudar los elementos de prueba necesarios para demostrar en audiencias judiciales, cómo la mujer, funcionaria de Migración Colombia, utilizó su cargo para intimidar y extorsionar a pasajeros.
Lo más leído
En las últimas horas, fue capturada cuando se encontraba en un barrio del occidente de Bogotá. Fue notificada de la orden de captura y no lo podía creer. La Fiscalía la presentó ante los jueces de control de garantías por el delito de concusión, cargo que la mujer aceptó, tras la contundencia de los elementos de prueba.
Los investigadores lograron identificar al menos siete casos asociados a la mujer, que fue presentada como Leidy Marcela Quinche, con el cargo de profesional oficial de migración, en provisionalidad. La mujer estaba adscrita al grupo de Control Migratorio Especializado en el aeropuerto El Dorado, cargo que ocupaba desde el 25 de mayo de 2023.
Tras aceptar su responsabilidad y conocer en detalle las declaraciones de las víctimas —algunas residentes en otros países—, el juez avaló la imputación de cargos y la Fiscalía solicitó una medida de aseguramiento, que luego concluyó, sería en su lugar de residencia. Leidy Marcela fue enviada a detención domiciliaria.

Las víctimas le confirmaron a las autoridades la forma, cuándo y cómo la funcionaria de Migración Colombia se encargó de hacerles exigencias de dinero en un momento complejo y contra el tiempo, como es abordar un vuelo internacional. Se aprovechó de la urgencia y la necesidad de las personas para exigirles dinero.