Nación
Exclusivo: crisis en aviación de Ejército; flota de aviones Casa 212 está en tierra por obsolescencia
Otra preocupación son los aviones Antonov: uno sigue volando y el otro permanecerá en mantenimiento hasta septiembre.
SEMANA conoció, de altas fuentes militares, la preocupación en la aviación del Ejército Nacional por varias aeronaves que se encuentran en tierra por obsolescencia y cuya ausencia está limitando el tiempo de respuesta en las operaciones de las tropas en tierra.

Se trata de la flota completa de aviones Casa 212 que está en tierra al considerarse obsoleta. Las tres aeronaves ya no pueden volar, según confirmaron desde el Ejército.
Para el general en retiro Guillermo León, presidente de Acore, esto representa una crisis para el Ejército. El oficial señaló que estos equipos son fundamentales para el traslado de personal, el movimiento de logística e incluso para llevar repuestos a zonas de difícil acceso.
Indicó el general León, que los aviones Casa 212 tienen características especiales, como la capacidad de aterrizar en pistas no preparadas o cortas.
Lo más leído
“Pueden transportar logística, abastecimiento de comidas, u otro tipo de equipos militares como repuestos”, explicó el general León.

El oficial en retiro reconoció que no contar con estos equipos implica una crisis militar. “Limita la velocidad de respuesta, retrasa el suministro de abastecimientos y los traslados de personas; la falta de esta opción resta capacidad de respuesta y operatividad a la fuerza”, dijo.
Explicó que el grado de obsolescencia se debe a los elevados costos de mantenimiento, a la falta de repuestos y a que las aeronaves pasan mucho tiempo en tierra dentro de los hangares.
El general León señaló que una de las recientes crisis de orden público en el suroccidente del país se pudo contener con mayor prontitud si se hubiese contado con los aviones Casa 212.
“No teníamos medios para responder”, manifestó el general León.
SEMANA ha revelado recientemente los graves problemas de equipamiento del Ejército. Además de la flota de aviones, la otra crisis afectó a los helicópteros rusos MI-17, que quedaron en tierra sin posibilidad de mantenimiento por la guerra entre Ucrania y Rusia.

Solamente este año se anunció que la flota comenzaría a ser recuperada. Expertos en seguridad militar señalaron que mantener estos equipos en estas condiciones hace que la fuerza pierda la ventaja frente a las estructuras criminales del país.
Fuentes militares indicaron que para reemplazar las aeronaves habrá que esperar hasta el próximo presupuesto, donde se definirá si se destinarán los recursos millonarios.