Investigación

Exclusivo: este es el expediente contra el rector de la Universidad de La Guajira, señalado de liderar un cartel de narcotráfico. “Es el capo”

SEMANA conoció los detalles de un expediente contra el rector de la Universidad de La Guajira que lo vincula directamente a un cartel de drogas en esa región del país. El fiscal y los investigadores terminaron amenazados.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

4 de octubre de 2025, 7:54 a. m.
ED 2256
El rector de la UniGuajira, Carlos Alberto Robles, es acusado de ser cabecilla de un cartel narcotraficante. | Foto: Suministrado a Semana

Cuando SEMANA reveló que el departamento de La Guajira tenía su propio cartel de tráfico de drogas, la investigación de la Fiscalía por estos hechos apuntó a los supuestos cabecillas y la sorpresa fue enorme. Según los informes de policía judicial, Carlos Alberto Robles, rector de la Universidad de La Guajira, sería quien dictaba cátedra en esa organización.

El expediente contra el rector, conocido con el alias de Kaloy, junto con ocho personas más es contundente. Hay informes, declaraciones, reportes, interceptaciones y detalles de un cartel de drogas que tiene a varios capturados con fines de extradición, como el secretario de Gobierno de Maicao, Kevin Simón López.

La Fiscalía ubicó al rector de la Universidad de La Guajira a la cabeza de un organigrama criminal, y las evidencias recaudadas indican que el funcionario sería responsable de coordinar el tráfico de estupefacientes a Estados Unidos y también de librar una vendetta asesina en el norte de Colombia.

Expediente contra Carlos Alberto Robles, rector de la Universidad de La Guajira
Expediente contra Carlos Alberto Robles, rector de la Universidad de La Guajira | Foto: Suministrado

“Líder de organización criminal encargado de financiar las operaciones de tráfico de estas sustancias en cuanto a su compra y envío, usando como fachada su cargo de funcionario público, como rector de la Universidad de La Guajira”, señala un informe de policía judicial incluido en el expediente contra el rector.

Los investigadores, que por meses le siguieron la pista a un cargamento de droga incautado en Bogotá, lograron, de acuerdo con los elementos de prueba, establecer que los dueños de la carga estaban en el departamento de La Guajira. Las indagaciones continuaron y las fuentes de información revelaron los detalles.

“A esta organización, al parecer, se le han incautado en distintos sitios y bajo diferentes modalidades varios cargamentos que iban en lanchas go fast, en aguas del mar Caribe, con destino a Centroamérica y Estados Unidos, pero siguen haciendo alarde de su proceder criminal en todo el departamento de La Guajira”, aseguran los informantes.

Investigación de la Fiscalía contra el rector Robles. | Foto: SUMINISTRADAS A SEMANA API

El expediente del cartel de La Guajira incluye, sin rodeos, el nombre del rector Robles como el cabecilla de la red criminal. Las declaraciones en poder de la Fiscalía señalan cuál habría sido, según los hallazgos de la investigación, la participación del rector en esta red criminal, vinculada con al menos 33 hechos delictivos relacionados con el tráfico de cocaína.

Según la Fiscalía, cada integrante de la red criminal, entre ellos el rector de la Universidad de La Guajira, cumplía un rol establecido, desde la compra de los estupefacientes en la zona del Catatumbo, el transporte con camionetas de lujo hasta La Guajira, el envío internacional con lanchas rápidas y hasta el ajuste de cuentas, asesinatos en la misma organización o con traficantes externos.

“Tráfico trasnacional de sustancias estupefacientes, armas de fuego y homicidio en jurisdicción de los departamentos de la costa atlántica, los cuales están aliados con alias Kaloy, alias Caco, alias Mono Tamaca. Estas personas se mantienen en disputa con otras organizaciones criminales por las rutas y salidas ilegales para accionar sus conductas ilícitas”, manifiesta el expediente contra el rector.

Organigrama criminal mostrado por la Policía Nacional. | Foto: SUMINISTRADAS A SEMANA API

La declaración, que abrió paso al expediente, señala que Carlos Alberto Robles utilizó su cargo de rector de la Universidad de La Guajira como fachada para mantenerse a la cabeza de la red criminal, que no solo incluye, de acuerdo con los documentos, el tráfico de estupefacientes, sino otros delitos, como sicariato y despojo de tierras.

“Alias Kaloy ha sido varias veces atacado por disputas contra otros narcotraficantes de la zona, como alias Papi William, y aunque se ha manifestado que es por temas políticos, la verdad es por el territorio y las rutas que sirven para el tráfico de la sustancia y que se manejan en esa zona del país”, dijo el informante a la Fiscalía.

La investigación contra el rector Robles se adelantó, según las fuentes de la Fiscalía, en coordinación con el departamento antidrogas de Estados Unidos (DEA) e incluye un listado de personas, hasta funcionarios de la propia Fiscalía, adscritos al Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI).

Incautaciones de la Policía en el caso donde se implica al rector Robles. | Foto: SUMINISTRADAS A SEMANA API

“Esposa de alias Ruso, funcionaria del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación de Riohacha, encargada de suministrar información de operativos e investigaciones con el fin de que la organización tenga la delantera frente a la justicia o enemigos”, se lee en el contundente informe de la Fiscalía.

El rector de la Universidad de La Guajira aparece en cada párrafo de las tres carpetas del extenso expediente por narcotráfico. Incluso su rostro se presentó en el organigrama del llamado cartel de La Guajira junto con el resto de vinculados, con nombre y número de cédula. Para la Fiscalía, no hay duda de su participación en la red de tráfico de drogas.

La investigación contra el cartel de La Guajira marchaba bien hasta que hace unos meses, con extrañas movidas de la Fiscalía, el proceso cambió de fiscal y quienes investigaban terminaron relegados, amenazados y separados de la evidencia que obtuvieron en casi dos años de trabajo, poniendo incluso su vida en riesgo.

Mas incautaciones y pruebas de parte de las autoridades contra el señalado grupo criminal. | Foto: SUMINISTRADAS A SEMANA API

En la Fiscalía aterrizó una denuncia de los investigadores que advertían cómo en el proceso contra el rector Robles hubo una irregular filtración de información, al parecer, luego de hacer una solicitud a la Dian, con la que lograron determinar un incremento patrimonial injustificado de quienes fueron vinculados al proceso.

“Le solicito que verifique si esta persona es de Riohacha-La Guajira, puesto que, de ser así, la persona que yo pensaba que era, por orígenes y raíces, era una persona con estrecho vínculo familiar con el cabecilla de esta investigación, Carlos Arturo Robles Julio, alias Kaloy”, señala la denuncia de los investigadores.

Expediente contra Carlos Alberto Robles, rector de la Universidad de La Guajira
Expediente contra Carlos Alberto Robles, rector de la Universidad de La Guajira | Foto: Suministrado

Allí se menciona que, junto con la filtración de información, llegaron las amenazas. El investigador líder del proceso empezó a recibir mensajes en su celular con una advertencia si continuaba con sus indagaciones: “Ya sabemos que eres el policía que anda jodiendo aquí en La Guajira y lo que andas averiguando”.

SEMANA habló con el rector Carlos Alberto Robles, quien, según la Fiscalía, es conocido con el alias de Kaloy. Explicó que se trata de una extorsión de un fiscal en su contra y que está dispuesto a comparecer ante la Justicia una vez se le requiera y “sin ningún problema”.

Dijo que radicó una denuncia en la misma Fiscalía en la que describe los hechos que, según él, lo convierten en víctima de una extorsión.

En el expediente de la Fiscalía están los elementos de prueba que incluyen declaraciones e informes para señalar la presunta vinculación del rector con el llamado cartel de La Guajira.
En el expediente de la Fiscalía están los elementos de prueba que incluyen declaraciones e informes para señalar la presunta vinculación del rector con el llamado cartel de La Guajira. | Foto: SUMINISTRADAS A SEMANA API

“Siempre me negué a dicha extorsión porque soy inocente de sus señalamientos. Me he caracterizado por ser un ciudadano ejemplar, y en el día de hoy realizaron un allanamiento a mi vivienda, y solicito respetuosamente que se investigue cómo estos señores utilizan la Fiscalía General de la Nación para una actividad ilícita y extorsiva”, expresó el rector en su denuncia contra los investigadores del caso.

Respuesta del ministerio de Defensa sobre el caso del rector Robles. | Foto: SUMINISTRADAS A SEMANA API

La investigación contra el cartel de La Guajira dibujó un protagonista en los expedientes de la Fiscalía. El problema es que la misma Fiscalía se encargó de meter al congelador el proceso, dejando, irónicamente, a los investigadores amenazados. Lo que arrancó como un golpe internacional al tráfico de drogas ahora son meros documentos en una caja de evidencias.