NACIÓN

Exclusivo: la plata corrupta de la UNGRD para Iván Name le fue entregada a través de su hijo, según confesó Sandra Ortiz en la Fiscalía

SEMANA conoció que la exconsejera presidencial dio detalles de cómo fueron los dos pagos, cada uno por 1.500 millones de pesos, para el entonces presidente del Senado.

28 de abril de 2025, 8:31 p. m.
Sandra Ortiz, Iván Name Chats
Sandra Ortiz e Iván Name. | Foto: SEMANA

El escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) tiene un nuevo capítulo.

SEMANA conoció que Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones del Gobierno de Gustavo Petro, confesó en la Fiscalía cómo se realizó la entrega de 3.000 millones de pesos que habrían ido a parar a las manos del entonces presidente del Senado Iván Name, en el segundo semestre del 2023.

Según le contó Sandra Ortiz a los investigadores de la Fiscalía, la plata le llegó a Name a través de su hijo, Iván Leonidas Name Ramírez.

La primera entrega, según las pruebas aportadas por Ortiz, fue en la tarde del 12 de octubre de 2023.

Fuentes cercanas a la investigación le confirmaron a este medio que Iván Name le habría pedido a Sandra Ortiz que llegara hasta su apartamento, en un exclusivo sector del norte de Bogotá, donde estaba presente su hijo.

Como prueba de su testimonio, Sandra Ortiz le entregó a la Fiscalía mensajes de WhatsApp que se cruzó con el hijo del entonces presidente del Senado.

En uno de ellos, del 12 de octubre de 2023, a las 4:12 de la tarde, Sandra Ortiz le escribe al hijo del presidente del Senado, conocido como Yuyis: “Me recuerdas el número del apartamento”.

Ortiz les ha dicho a los investigadores que pueden corroborar su información con la ubicación de los dispositivos celulares de ese día y esa hora, bajo el respaldo técnico de las celdas de telefonía.

Sandra Ortiz, Iván Name Chats
Estos chats fueron entregados por Sandra Ortiz a la Fiscalía. Allí, según dijo, está su comunicación con Iván Leonidas Name Ramírez, conocido como Yuyis, e hijo del senador Iván Name, para concretar la entrega de la plata corrupta de la UNGRD. La comunicación tiene fecha del 12 de octubre del 2023. | Foto: Suministrada a Semana

El segundo desembolso por los restantes 1.500 millones de pesos, según la versión de Ortiz, habría sido el 13 de octubre, en horas de la noche, luego del desayuno en la Presidencia del Senado al que asistieron Iván Name, Sandra Ortiz, Vladimir Fernández, en ese momento secretario jurídico del Gobierno de Gustavo Petro (hoy magistrado de la Corte Constitucional), y Carlos Ramón González, quien era el director del Dapre.

Según Ortiz, en ese desayuno se acordó que Name se comprometía a agilizar la elección de Fernández como magistrado de la Corte Constitucional, ante la plenaria del Senado, y ella desembolsaría el dinero faltante, es decir, los otros 1.500 millones de pesos.

Fuentes cercanas a la investigación contaron a SEMANA que Sandra Ortiz dijo en el búnker que Name “estaba molesto” porque no se le había cumplido el total del compromiso.

Según Ortiz, en ese desayuno, Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, dio la orden para que la entonces consejera presidencial para las regiones entregara ese día el resto del dinero. Eso sí, siempre y cuando Name incluyera en el orden del día la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional, un objetivo del Gobierno Petro.

Los chats de Sandra Ortiz, revelados por SEMANA en su más reciente edición, confirman que Iván Name le envió a ella el orden del día ese 13 de octubre, luego del desayuno, con la programación de la plenaria del Senado para el 17 de octubre, a las 11:00 a. m.

Allí se incluyó la elección de la vacante en la Corte Constitucional, tras la salida del magistrado Alejandro Linares. Sandra Ortiz se la compartió a Vladimir Fernández, de inmediato, quien le dijo: “Gracias, mi reina”.

Esa misma noche, Ortiz le habría entregado los restantes 1.500 millones de pesos al hijo de Iván Name, en el apartamento de la familia, en el norte de Bogotá, según contó la exconsejera en la Fiscalía.

Luego de dicha entrega de dinero, según conoció SEMANA, Iván Name habría ido a cenar con Sandra Ortiz.

Cuando estalló el escándalo de corrupción de la UNGRD y el nombre de Iván Name resultó salpicado y se asoció al escándalo por la compra de los carrotanques para La Guajira. El senador se habría comunicado molesto con Sandra Ortiz, preguntando la razón por la que había sido salpicado en ese contrato.

El senador Iván Name, de la Alianza Verde, es investigado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, al igual que Andrés Calle, del Partido Liberal, entonces presidente de la Cámara, y señalado de recibir 1.000 millones de pesos de la UNGRD.

SEMANA conoció que la Corte Suprema de Justicia está definiendo la situación jurídica tanto de Name como de Calle, y ya cuenta con suficiente material probatorio que los comprometería a ambos en este sonado escándalo de corrupción.