Investigación

Exclusivo: las pruebas de una plataforma encriptada que permitió, por primera vez, la caída de una red de narcos invisibles en Colombia

SEMANA obtuvo en exclusiva chats y audios que compartía una poderosa red de narcos invisibles relacionados con el Clan del Golfo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de octubre de 2025, 7:51 a. m.
ed 2258
Los hermanos Pablo Felipe y Santiago Prada Moriones usaban la aplicación Sky ECC para transar sus negocios criminales sin que fueran detectados. | Foto: Suministrado a Semana

Sky ECC se convirtió en una importante y peligrosa plataforma de mensajería cifrada en el mundo, después de que la mafia se percató de los beneficios que brindaba para mantener ocultos los negocios criminales, pues lograba desactivar cámaras de teléfonos celulares, micrófonos, sensores GPS y hasta tenía la capacidad de destruir contenido en casos de emergencia.

En 2023, la Europol y la Guardia Civil Española buscaron a la Policía en Colombia tras detectar a más de 10.000 usuarios de esa oscura aplicación en el país. El objetivo era encontrar la verdadera identidad de quienes se ocultaban con apodos dentro de la aplicación.

Por medio de chats, audios, imágenes y un robusto material probatorio, las autoridades en Colombia lograron detectar una poderosa red de narcos invisibles liderada por los hermanos Pablo Felipe y Santiago Prada Moriones, quienes posaban de prósperos comerciantes de fruta, pero su negocio era el envío de cientos de toneladas de cocaína a Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Los hermanos Pablo Felipe y Santiago Prada Moriones usaban la aplicación Sky ECC para transar sus negocios criminales sin que fueran detectados.
Los hermanos Pablo Felipe y Santiago Prada Moriones. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

SEMANA obtuvo pruebas que las autoridades europeas lograron recuperar en 2021 de la plataforma Sky CCE, las cuales revelan las operaciones de los hermanos Prada, responsables de montar una poderosa red criminal con capacidad para traficar hasta 20 toneladas de cocaína al mes y lavar cerca de 10 millones de dólares mensuales. Contaban con bodegas de almacenamiento en Centroamérica y habían construido todo un entramado financiero internacional para blanquear sus ganancias ilícitas.

Fuentes contactadas por SEMANA confirmaron que gracias a un entorno de bancos y fintech que crearon por medio del Universo B2, lograron un andamiaje de criptomonedas que se volvió el eje de la organización, para mover su fortuna. Se pudieron identificar movimientos que superaron los 700 millones de dólares en los últimos cinco años.

En enero de 2020, cuando los Prada todavía disfrutaban del bajo perfil, según las pruebas, utilizaban Sky CCE para alertar los seguimientos de las autoridades en España.

Chats en investigación. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

De hecho, SEMANA conoció el chat en el que Pablo Prada, conocido como alias Black Jack, le avisó a su hermano Santiago, alias Marco, de esas operaciones, asegurando “que lástima que no nos vimos. Mucha paranoia. Seguro (sic) cola de amigos”.

Horas más tarde, Black Jack, quien sería el líder de la organización, empezó a hablar con una persona desconocida para volver a tocar el tema de la vigilancia que sentía le estaban haciendo, a lo que su interlocutor le preguntó: “¿Te han seguido, algo así bro, o qué pasa, cuéntame?, y este respondió: “tenemos secreta encima, sí bro, horrible. Están siguiendo”.

Con este tipo de mensajes fue que las autoridades lograron detectar que los supuestos inversionistas colombianos habrían creado un novedoso sistema de lavado de dinero a través de criptomonedas para el Clan del Golfo.

Los chats de los hermanos Prada. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

De hecho, en la evidencia conocida por este medio también hay un audio que un socio español les habría enviado a los hermanos Prada para reconfirmar la distribución que iba a tener el envío de una tonelada de cocaína a ese país.

“Cuando son mil, doscientos de paraco (Clan del Golfo), cuatrocientos son vuestros y cuatrocientos de la parte de aquí de España con transporte, empresa, entonces no renta, y yo quería buscar una solución, alguna fórmula o algo”, fue uno de los inconformismos que los españoles manifestaron del negocio.

En otra conversación apareció alias Tourbillon, uno de los principales socios de la red, enviando una foto en un taxi y manifestando: “Nosotros como la pantera rosa”, haciendo alusión a la discreción con la que salía a la calle por los seguimientos de las autoridades.

Los hermanos Prada hasta utilizaron Sky CCE para coordinar la transferencia de un millón de euros para pagar un cargamento de droga que salía desde Colombia hacia Europa. En esa ocasión, acudieron al método Hawala para completar la operación, una modalidad que funciona con un token para recibir dinero en efectivo en cualquier parte del mundo, por medio de un cambista seleccionado que no deja ningún tipo de rastro sobre la divisa.

Los hermanos Prada hasta utilizaron Sky CCE para coordinar pagos por un cargamento de droga que salía desde Colombia hacia Europa. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

En ese chat, Marco le envió a su hermano Black Jack la foto de un billete de 5 euros que tenía un número de referencia y un mensaje que decía: “captain 1Mio”, lo que las autoridades descifraron como un millón de euros. Marco le preguntó a su hermano si ese token “es para pasar más comida (llevar droga) o dinero, bro”. Su hermano le respondió “dinero mano”.

El método Hawala se convirtió en el mecanismo preferido de ese imperio del narcotráfico para mover millones de dólares sin dejar rastro. Sin embargo, las autoridades en Europa y Colombia lograron descifrar el entramado y descubrir cómo usaban su plataforma Universo B2 para rebotar dinero ilícito en cualquier parte del mundo, pagar cargamentos y convertir capital virtual en efectivo. Las transacciones registradas en billeteras digitales expusieron el camino del dinero, evidenciando el enriquecimiento ilícito y el lavado de activos.

Hay chats entre Black Jack y Marco que evidencian cómo por Sky CCE cuadraron la inversión de 1.000 millones de pesos para el posible tránsito de un cargamento de droga en República Dominicana. “Voy a pasar 1.000 palos que le vamos a meter al trabajo de repu, ya te digo cuánto debes pasar tú ahí. Es la comida más el 50 de la salida”, le dijo Marco a su hermano.

En esa misma plataforma se contaban cuando se les caían los cargamentos de cocaína, se enviaban noticias de las incautaciones e informes de capturas de socios en Ecuador; compartían imágenes de los lujos que se daban y hasta enviaron una foto de un hombre que fue torturado porque se habría robado una droga.

Joyas, cientos de millones de dólares, lujos y una alianza con carteles en Europa fueron puestos al descubierto en los chats.
Joyas, cientos de millones de dólares, lujos y una alianza con carteles en Europa fueron puestos al descubierto en los chats. | Foto: SUMINISTRADA A SEMANA API

Las autoridades tienen audios de cómo los socios españoles de los Prada tenían todo coordinado para evitar que los contenedores contaminados fueran detectados en los puertos, advirtiendo que “nos vamos a tapar en billete, más de lo que usted está, porque este hombre nos va a colaborar, aunque venga rojo, ya le he dicho que si viene rojo, nos tiene que colaborar en sacarlo”. Lo que evidencia su poder de corrupción.

Toda la plataforma de mensajería encriptada sacó a flote las alianzas que estos narcos invisibles habrían tenido con personajes como John Zapata, alias Messi, el narco extraditado a Estados Unidos que es recordado por sus excéntricas mansiones en Colombia y el poder económico que tuvo para lograr “comprar” a varios políticos del Urabá, en Antioquia.

Esta operación, además de los hermanos Prada, también dejó la captura de varios de sus socios principales en Colombia como Jimmy García, alias el Transportador, encargado de mover la plata; Brenda Pineda, alias la Contadora, la representante legal de varias empresas del Universo B2; y Carlos Ariel Zuluaga, alias Cejas o Tourbillon, quien sería uno de los principales enlaces de la mafia italiana y holandesa en el país.

Los hermanos Prada convirtieron su negocio criminal en una vida de excesos y ostentación, con fiestas en destinos exclusivos como Ibiza y Dubái, y la creación de un imperio en Colombia que incluía lujosas mansiones y haciendas en Bogotá, Cartagena y Pereira, además de un hotel en Barú y vehículos de alta gama. Ahora Pablo y Santiago permanecen en una prisión en Ibiza, mientras esperan ser extraditados a Colombia.

Noticias relacionadas