NACIÓN
Exclusivo: Pedro Aguilar, el esmeraldero asesinado, acompañó a Sandra Ortiz a la entrega de la plata para Iván Name, según contó la exconsejera
SEMANA conoció nuevos detalles de las confesiones de Ortiz ante los investigadores de la Fiscalía.

El 13 de octubre de 2023, en la noche, Sandra Ortiz se acercó hasta el apartamento en el que vive Iván Name, en ese entonces presidente del Senado, para cumplir con un objetivo: entregarle 1.500 millones de pesos, según confesó la exconsejera presidencial ante los investigadores de la Fiscalía.
Uno de los datos que más llamó la atención en el búnker fue cuando Ortiz contó quién la acompañó a entregar ese dinero en efectivo y que, según su versión, inicialmente llegó a manos de Iván Leonidas Name Ramírez, conocido como Yuyis, hijo del congresista, y quien habría sido el intermediario para la recepción de la plata, por orden del propio senador, según Ortiz.
Se trata del esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, más conocido como Pedro Aguilar, asesinado en su propia vivienda, en un lujoso condominio del norte de Bogotá, por parte de un francotirador que disparó un solo tiro. Ese hecho ocurrió el 7 de agosto del año pasado. El esmeraldero fue en la misma camioneta con Ortiz hasta el apartamento de Iván Name, en un exclusivo sector del norte de Bogotá. Ortiz y Aguilar sostenían una relación sentimental.
Ese 13 de octubre, en la mañana, Ortiz contó que había sostenido un desayuno con Name, Carlos Ramón González, en ese entonces director del Dapre, y Vladimir Fernández, quien era el secretario jurídico del Gobierno Petro y aspiraba a ser magistrado de la Corte Constitucional.
Lo más leído
Ese día, según la versión de Ortiz, se habría acordado que Name iba a incluir en el orden del día la elección de Fernández, y a cambio Ortiz se comprometería a entregar los restantes 1.500 millones de pesos, dinero que habría salido de la corrupción de la UNGRD.
Los otros 1.500 millones, según confesó Ortiz, se los entregó en la tarde del 13 de octubre al hijo de Name, también en su apartamento.
Vladimir Fernández tenía afán de que se concretara su elección como magistrado de la Corte Constitucional, según los acuerdos políticos que había logrado con las diferentes bancadas en la plenaria del Senado. Cualquier atraso podría poner en riesgo esa votación. Iván Name, según contó Ortiz, no quería agilizar ese trámite, por lo que se habría recurrido al pago de los recursos para lograr ese fin.
Sandra Ortiz busca un principio de oportunidad con inmunidad total por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y lavado de activos. En las últimas semanas, Ortiz le entregó una matriz de colaboración a la Fiscalía en la que salpica gravemente a Iván Name, Carlos Ramón González y Vladimir Fernández.
Sin embargo, de forma extraña, la Fiscalía no ha avanzado. Fuentes consultadas por SEMANA señalaron que, al parecer, Fernández habría sido una pieza clave en la elección de la fiscal Luz Adriana Camargo en la Corte Suprema de Justicia. Testigos han advertido, además, que presuntamente a Ortiz le expresaron que a la Fiscalía no le interesaría conocer información que comprometa a Fernández, y tampoco a la actual canciller, Laura Sarabia.
El testimonio de Sandra Ortiz fue respaldado con material probatorio que incluyen conversaciones de WhatsApp, reveladas en exclusiva por SEMANA en su más reciente edición, y la ubicación de los participantes a través de las celdas de telefonía celular.