Nación
Exclusivo: “Tengo disposición de colaborar”, general Giovany Puentes rompe su silencio sobre el caso de Papá Pitufo
El oficial retirado, quien fue director de la Policía Fiscal y Aduanera, dijo que está dispuesto a “colaborar en lo que requiera la Fiscalía”.
![Exclusivo: “Tengo disposición de colaborar” General Giovany Puentes rompe su silencio sobre el caso de ‘Papá pitufo’.](https://www.semana.com/resizer/v2/JU7U5E3DZNDADHORL32JVGCNVQ.jpeg?auth=7f6e30c46183c4fcfaddc590873f0a6eb49a1128d0a01a17c10f22805b1f7112&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El general Heiner Giovany Puentes, cuando fue coronel, estuvo al frente de la Policía Fiscal y Aduanera, pero —además— su nombre resultó salpicado por tener presuntos nexos con la red de contrabando de alias Papá Pitufo.
El oficial en retiro, quien había guardado silencio hasta el momento, aseguró que estaba dispuesto a colaborar en lo que lo requiera la Fiscalía.
En diálogo con SEMANA, el general Puentes aseguró: “Desde el mismo momento que fui enterado de la investigación que cursa en mi contra manifesté directamente, y a través de mi defensa a la Fiscalía, en la cual se adelanta dicha investigación, mi disposición para comparecer y colaborar en todo lo requerido cuando la Fiscalía considere o cualquier autoridad competente lo vea necesario".
El exalto mando de la Policía agregó: “Confío en la justicia de mi país, en el trabajo juicioso de la Fiscalía General de la Nación por esclarecer estos hechos; solo fui un policía de la patria que dediqué 32 años de mi vida trabajando por la seguridad de mi país y que lamentablemente está siendo afectada mi imagen y buen nombre, y que además coloca en alto riesgo mi seguridad y la de mi familia”.
Lo más leído
Es de anotar que SEMANA ha revelado audios en exclusiva sobre la maquinaria de corrupción que manejaba la organización de Papá Pitufo y en que se habla de policías activos y retirados, quienes —al parecer— hicieron parte de la estructura delincuencial que lograba mover miles de millones de pesos semanales en los principales puertos del país.
![Este es el documento de la Fiscalía que tiene en aprietos al general Puentes Aguilar, y su presunta relación con la red de contrabando.](https://www.semana.com/resizer/v2/TCJ5XMBT7FHQNI5ITU2VVEDO3I.jpeg?auth=ef8f202285472a2525391914d568d2b6cb4e1dc8abdeadbf41e4ba2b95e9cc8d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El último cargo que ocupó el general Puentes en la Policía antes de ser retirado fue el de jefe de Bienestar Social. Luego, el Gobierno tomó la decisión de retirarlo de la institución poco después de haber sido ascendido, ascenso que fue defendido a capa y espada en su momento por el saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien —como se recordará— presentó su renuncia de manera irrevocable.
“El proceso de selección de oficiales para ascenso es realmente un proceso riguroso dentro de cada fuerza”, dijo el ministro Velásquez cuando defendió el ascenso del cuestionado oficial.
Agregó en su momento Velásquez que el oficial Puentes había pasado los filtros para obtener el ascenso y destacó su transparencia. “Con una revisión detallada da trayectoria que incluyen los resultados que ha generado ese oficial a lo largo de toda su vida policial, también en cuanto a sus capacitaciones y transparencia", añadió Velásquez.
![El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó este viernes, 14 de febrero, al nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana,.](https://www.semana.com/resizer/v2/CGZWLYNCHBDBVFZXLBROESTGGQ.jpg?auth=f47ba48053640eb994a7c12de0efa4a83bc4c0c85b89f97b9c5d489079373fc9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Sin embargo, este viernes 14 de febrero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, le pidió al nuevo director de la Policía, el general Carlos Triana, acabar con el cáncer de corrupción que hay en la Policía.