Nación

Exfiscal Angélica Monsalve a juicio disciplinario por no probar presuntas presiones en el caso Ríos Velilla

La exfuncionaria salpicó hasta al exfiscal general, Néstor Humberto Martínez, en este proceso.

1 de octubre de 2025, 4:01 p. m.
Fiscal Angélica Monsalve
Fiscal Angélica Monsalve. | Foto: SEMANA

La Seccional de Bogotá de la Comisión de Disciplina Judicial formulará cargos y llevará a juicio a la exfiscal delegada ante los jueces del circuito de la capital, Angélica Monsalve, por no presentar las pruebas en una grave denuncia que hizo sobre supuestas “presiones” en el caso de los Ríos Velilla.

El magistrado William Libardo Mendieta confirmó que formula “pliego de cargos a la servidora pública Angélica María Monsalve Gaviria (...) en su condición de fiscal delegada ante los jueces del circuito de Bogotá, por la comisión de falta gravísima, a título de dolo, por incumplir la Ley Estatuaria de Administración de Justicia”.

Mauricio Rodríguez Tamayo
Mauricio Rodríguez Tamayo, presidente de la Comisión de Disciplina Judicial. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

El caso empezó cuando Monsalve, en marzo de 2022, habló en varios medios de comunicación, alertando unas supuestas pruebas que demostrarían el tráfico de influencias y las presiones en su contra, por investigar el caso de los Ríos Velilla.

La exfiscal Monsalve imputó al exconcejal de Bogotá, Felipe Ríos Londoño, según su hipótesis, porque los empresarios Javier y Carlos Ríos Velilla serían los dueños reales del millonario contrato para recaudar los dineros del sistema masivo de transporte en Bogotá, a pesar de que no aparecían como socios de la empresa seleccionada para ese servicio.

NESTOR HUMBERTO MARTINEZ
Néstor Humberto Martínez. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Sobre las supuestas presiones y tráfico de influencias que denunció Monsalve, la Comisión de Disciplina señaló que “no realizó gestión alguna para allegar dichos elementos probatorios a la investigación penal, pese haberlos anunciado públicamente y tampoco interpuso denuncia formal ante autoridad competente sobre los hechos relatados”.

La exfiscal denunció en su momento presiones dentro de este caso, incluyendo al exfiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez, y a un abogado, advirtiendo que tenía pruebas y grabaciones de esos hechos.

Sin embargo, la Comisión reveló que Angélica Monsalve ante la Policía Judicial, “no suministró datos concretos sobre circunstancias de tiempo, modo y lugar, ni aportó el material probatorio que públicamente había afirmado tener”.

De hecho, el fiscal coordinador delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Ramón Jaimes, también advirtió que la entonces funcionaria no cumplió con la obligación de denunciar este tipo de situaciones y entregar toda la evidencia disponible.

Por eso, la Comisión de Disciplina Judicial consideró que Monsalve desconoció un deber constitucional, que afecta directamente la confianza en la Fiscalía, cuya misión es garantizar la investigación y la sanción de delitos. Razón por la que terminará en juicio disciplinario.