Política
Expresidente Álvaro Uribe Vélez presentará este lunes su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía
Con esto finalizará el extenso juicio contra el exmandatario, acusado de presionar presuntamente a testigos.

Para este lunes 7 de julio, a partir de las 8 de la mañana, está programada una audiencia clave en el juicio que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
En esa diligencia judicial, el exmandatario presentará ante la jueza 44 de conocimiento de Bogotá su “defensa técnica” frente a la acusación de la Fiscalía General. El exjefe de Estado anunció que su intervención se extenderá por dos días.
“Esto tiene tanto detalle”, manifestó el expresidente el pasado viernes al cierre de la audiencia en la cual su bancada de defensa pidió la absolución total al considerar que la Fiscalía General “no probó nada”.
“Este ha sido un proceso muy largo, de muchísimas intervenciones, de muchísimas horas, de muchísimos detalles”, aseveró el exmandatario al poner de presente el tiempo que necesitará para intervenir esta semana.
Lo más leído

El despacho judicial determinó que la intervención del expresidente se realizará entre lunes y martes.
Tras la intervención del expresidente, se dará por concluido el juicio que se extendió por cinco meses.
Luego de esto, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá iniciará el estudio de las pruebas documentales, testimoniales y técnicas que se presentaron a lo largo de la etapa de juicio.
Con esto, se fijará una fecha para dar a conocer el sentido del fallo. Este puede ser absolutorio, condenatorio o mixto.
Es decir, que el expresidente Uribe Vélez puede ser absuelto por uno o dos delitos y condenado por otro.
En los alegatos finales, la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, Marlene Orjuela, le pidió a la jueza emitir fallo condenatorio por los tres cargos.
Jaime Granados solicitó un fallo absolutorio a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/00WuVerGic
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 4, 2025
Posición que fue respaldada por los representantes de víctimas, entre los que se encuentran el senador Iván Cepeda; el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre; el exvicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo; y Deyanira Gómez Sarmiento.
Por su parte, el delegado del Ministerio Público, Bladimir Cuadro, pidió fallo absolutorio. Por su parte, los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana solicitaron que se declare la inocencia del expresidente.