Judicial
Expresidente Álvaro Uribe Vélez señala en plena audiencia a Iván Cepeda de “mentir” en todo el proceso penal
El exmandatario aseguró que jamás le dio instrucciones al abogado Diego Cadena para que presionara testigos.

Un tenso momento se vivió en plena audiencia, cuando el expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló directamente al senador Iván Cepeda de “mentir” en varias etapas de la investigación que se ha adelantado en su contra, por presunta participación en la presión y manipulación de testigos.
Durante la exposición de su defensa, el exmandatario aseveró que ha sido víctima de señalamientos y falsas acusaciones por las denominadas víctimas, entre ellos el congresista del Pacto Histórico, quien se encontraba a pocos pasos de distancia en la sala del cuarto piso de audiencias del complejo judicial de Paloquemao.
Defensa de Álvaro Uribe Vélez le manifestó a la jueza que al final del juicio se demostrará la plena inocencia del expresidente. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Djz0sHnmkg
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 10, 2025
Visiblemente alterado, el exmandatario aseguró que Iván Cepeda en redes sociales, ante la Fiscalía General, en la Corte y en todo tipo de escenario lo ha querido vincular con crímenes y amenazas a testigos.
“Señora juez, le demostraré acá, bajo declaración juramentada, que siempre he dicho la verdad en mi vida pública y que, infortunadamente, mis contrapartes han mentido, como el senador Cepeda ha mentido cuando me acusó de amistad y sociedad con Santiago Gallón”, advirtió Uribe señalando con su mano derecha al congresista que lo miraba fijamente.
Lo más leído
Igualmente, indicó que en redes sociales también se le ha querido vincular con magnicidios y con personas cercanas a las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
“Cuando mintió el doctor (Miguel Ángel) del Río frente a la interpretación de un tuit. Como ha mentido el doctor Cepeda cuando me acusó de tener vínculos con la organización que estuvo detrás del asesinato del director del diario El Espectador (Guillermo) Cano. En mi vida pública siempre he dicho la verdad”, aseveró.

Con el fin de demostrar la existencia de la tesis de un “proceso político” en su contra, el expresidente aseguró que las insinuaciones en su contra por compra y manipulación de testigos aumentaron poco antes de las elecciones del año 2014.
Pese a que denunció al senador Iván Cepeda en 2012, el proceso estuvo quieto por varios años. No fue hasta que se acercaban los comicios que la Corte Suprema resolvió y emitió un auto inhibitorio que benefició al congresista.
Al mismo tiempo, le compulsaron copias para que se investigara al expresidente Uribe por estos hechos. El tema no finalizó ahí, puesto que empezaron todo tipo de acusaciones para vincularlo con las llamadas interceptaciones ilegales realizadas mediante la Sala Andrómeda de la Policía, así como con el caso del hacker Andrés Fernando Sepúlveda, quien fue capturado por presuntamente conseguir información ilegal para la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga.
“Me acusan de Andrómeda y del caso hacker en plenas elecciones de 2014, justo cuando fue la reelección de Juan Manuel Santos con Odebrecht y de nuestra llegada al Congreso”, manifestó el exmandatario.
Finalmente, explicó que las pruebas demostrarán que nunca se le ordenó al abogado Diego Cadena con el fin que ofreciera dádivas o asesorías jurídicas a los exparamilitares que supuestamente querían retractarse de los señalamientos que habían hecho en su contra.
“Nunca se le pidió sobornar a un testigo o decir mentiras. Siempre buscó la verdad”, explicó el exmandatario en la finalización de su intervención, que se extendió por una hora.