Judicial
Expresidente Álvaro Uribe Vélez señala que desde el Gobierno se enviaron mensajes que instigaron el atentado contra Miguel Uribe Turbay
El exmandatario insistió en el proyecto político para fortalecer las ideas de cara a las elecciones de 2026.

En un emotivo mensaje, el expresidente Álvaro Uribe Vélez recordó este domingo, 17 de agosto, el legado del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto tras sufrir un atentado sicarial, mientras se encontraba en un evento político en el occidente de Bogotá, el 7 de junio.
Esta tragedia, señaló el exmandatario, lleva a fortalecer las políticas de seguridad y recuperación del orden público de cara a las elecciones que se celebrarán en el año 2026.

“El magnicidio de Miguel Uribe Turbay fue instigado por un mínimo de 40 mensajes del alto gobierno que se convertían en invitaciones por lo menos implícitas para que la delincuencia procediera como procedió contra nuestro mártir”, manifestó.
El expresidente Uribe, quien lideró un foro con los cuatro precandidatos presidenciales del Centro Democrático y varios dirigentes políticos de la colectividad, rechazó los señalamientos que se han hecho en contra de las políticas básicas del proyecto, al que han calificado como “extremista”.
Lo más leído
“Por favor, nosotros no hemos sido instigadores ni promotores de violencia. Hemos repetido que nuestro concepto de seguridad es para todos los colombianos, por eso es seguridad democrática. En mi caso, si discuto con algún periodista, jamás he cometido una sola afrenta contra los medios de comunicación”, dijo.
Por esto, les envió un mensaje a los dirigentes políticos del partido para que se lo comuniquen a los ciudadanos.
Expresidente Álvaro Uribe advierte sobre las dificultades de las elecciones de 2026 por las constantes amenazas a los precandidatos presidenciales. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/tdL0bd4zOj
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 17, 2025
“Yo les pido a todos hacer un examen de nuestra plataforma, mostrarles a los colombianos que aquí hay una propuesta democrática de restauración de Colombia para un gobierno de transición que empiece la recuperación de Colombia y que del otro lado tenemos un ‘castro-chavismo’ que se quiso poner una máscara hace cuatro años, pero que ya la máscara se le cayó”, indicó.
En su intervención, el expresidente de la República advirtió sobre los riesgos de seguridad y protección que tienen varios de los precandidatos presidenciales.
“Esta campaña es muy difícil. Nuestros compañeros precandidatos tienen una enorme limitación por las amenazas de seguridad”, manifestó el exjefe de Estado.
A esto se le suma el hecho de que Uribe se encuentra actualmente en detención domiciliaria cumpliendo una condena de doce años de prisión.
El emotivo mensaje del expresidente Álvaro Uribe Vélez sobre el legado del senador Miguel Uribe Turbay. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/gb2QobZhrx
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 17, 2025
“Mis condiciones personales de esta privación de la libertad. Todos conocen mi situación. Entonces todos tenemos que hacer un gran esfuerzo a través de estas redes para conectar a más colombianos. Al partido le va a tocar hacer un enorme esfuerzo de comunicación”, precisó.
El expresidente anunció que espera que en el mes de septiembre se anuncie el candidato único del Centro Democrático a la Presidencia de la República.
Por eso pidió que se adelante todo el proceso con celeridad para que se tome una decisión de fondo. Para lo que les pidió a los cuatro precandidatos (Paloma Valencia, Andrés Guerra, Paola Holguín y María Fernanda Cabal) reunirse en los próximos días con Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay.