Nación

Expresidente Ricardo Martinelli publicó un video donde aparece de fiesta en Bogotá celebrando su asilo político: “Feliz y contento”

En el video, compartido en su cuenta oficial de Instagram, Martinelli aparece sonriente, cantando la canción ‘El rey’, del mexicano Vicente Fernández.

13 de mayo de 2025, 12:36 a. m.
El registro fue publicado por el propio exmandatario
Ricardo Martinelli. El registro fue publicado por el propio exmandatario. | Foto: Tomada de Instagram: ricardomartinelli99

El expresidente panameño Ricardo Martinelli reapareció públicamente en un video en el que se le ve celebrando en un restaurante de Bogotá, luego de que el Gobierno de Colombia le concediera asilo político.

El registro fue publicado por el propio exmandatario la noche del domingo 11 de mayo, pocas horas después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmara la decisión del presidente Gustavo Petro de otorgarle asilo político.

Martinelli, condenado en Panamá a 10 años y 8 meses de prisión por blanqueo de capitales, había permanecido durante 15 meses refugiado en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, en un intento por evitar su captura y extradición.

Tras varias gestiones diplomáticas y controversias políticas en su país, finalmente logró salir del territorio panameño y arribar a Colombia.

El registro fue publicado por el propio exmandatario
El registro fue publicado por el propio exmandatario. | Foto: Tomada de Instagram: ricardomartinelli99

En el video, compartido en su cuenta oficial de Instagram, Martinelli aparece sonriente, cantando la canción El rey, del mexicano Vicente Fernández, mientras comparte en lo que parece ser una reunión privada en un restaurante bogotano.

En la descripción del clip escribió: “Feliz y contento cantando El rey. Estoy feliz”, haciendo alusión directa a su nuevo estatus de asilado político.

La decisión del Gobierno colombiano ha generado un amplio debate tanto en Panamá como en Colombia, donde Ángela Benedetti, hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, y exembajadora de Colombia en Panamá, lanzó fuertes críticas por esta decisión.

En su país de origen, opositores políticos y defensores del sistema judicial han criticado duramente el asilo, al considerar que Martinelli fue condenado tras un proceso legalmente sustentado, y no por razones de persecución política.

Por ahora, Martinelli se encuentra en territorio colombiano bajo condición de asilado político, protegido por las normas que rigen esta figura diplomática.

La decisión se apoya en la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”, señaló la Cancillería de Colombia, el pasado 10 de mayo, al conceder el asilo.