Nación
Expresidente Uribe critica al Gobierno Petro por temas fiscales, de inversión y el discurso contra privados
El exmandatario habló durante el foro ‘Por el Futuro de Colombia’ que organizó el Centro Democrático con sus cinco precandidatos presidenciales.

Para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el país está atravesando por una “tormenta perfecta agravada” en temas económicos que se reflejan en temas fiscales, falta de inversión y el discurso del Gobierno del presidente Gustavo Petro contra el sector privado.
Durante el foro ‘Por el Futuro de Colombia’ del Centro Democrático, el exmandatario dio a grandes rasgos sus consideraciones frente a la forma en que el actual Gobierno está manejando la economía del país y atendiendo las crisis que se generan en esa materia.
“El país está en una tormenta perfecta agravada. Veamos el tema fiscal, nosotros tenemos ―ya llegando― el 7 % de déficit, rota la regla fiscal. El tema financiero, un endeudamiento muy alto que va a llegar al 70 %, unos intereses carísimos”, dijo el expresidente.
Durante el foro Por el Futuro de Colombia del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe advirtió que el país atraviesa una “tormenta perfecta agravada” por temas fiscales, de inversión y por el discurso del Gobierno contra los privados. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/MTMg8Obymt
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 21, 2025
Así mismo, habló de inversión: “La extranjera bastante caída, la nacional, por ejemplo, la formación bruta de capital muy caída, maquinaria de equipos solo provienen de unas obras importantes que no corresponden a este gobierno, como el Metro de Bogotá y otras”.

Las críticas del expresidente Uribe al manejo de la economía durante el actual Gobierno se conocieron en medio del foro en el que participaron los precandidatos del Centro Democrático: María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño.
“El discurso político del Gobierno es un discurso contra la inversión privada. Entonces, las cosas serían mucho peores si no hubieran salido del país tres millones de personas. El Gobierno ha crecido en un 40 % la nómina con un 50 % de mayor costo. Eso es insostenible. A esos colombianos que el Gobierno ha vinculado allí, como esclavos electorales, no hay con que pagarles”, fue otra de las advertencias del expresidente.

El tema salió a flote porque el foro tenía como objetivo hablar sobre el crecimiento económico, el déficit fiscal y la nueva reforma tributaria que impulsa el Gobierno Petro para 2026, que busca recaudar más de 26 billones de pesos con el incremento de impuestos en diferentes sectores del país.
Por lo que el expresidente Uribe aseguró que “la tormenta es agravada porque los colombianos no nos hemos dado plena cuenta. Por ejemplo, Argentina cambio de rumbo en buena hora, Bolivia cambio de rumbo en buena hora, aquí hay unos consumos que no le han permitido a los colombianos ver que estamos en un momento muy grave”.