Judicial
Expresidente Uribe pide investigar el paradero de Mercedes Arroyave, la abogada que lideró las visitas de Iván Cepeda a las cárceles
Varios exparamilitares la señalaron directamente de acompañar al congresista en reuniones donde habrían recibido presiones para declarar.
Durante los cinco meses que duró el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez apareció de manera recurrente el nombre de Mercedes Arroyave, una abogada de la que solamente se conocen unas pocas fotografías.

Varios testigos señalaron a esta abogada de ser la defensora de varios exparamiltares, entre ellos, Juan Guillermo Monsalve Pineda.
En el llamado ‘Episodio Cómbita’ —que hace referencia a las cartas enviadas por tres exparamilitares a la Corte Suprema de Justicia—, el nombre de Arroyave fue constante y sonado.
Esto debido a que fue ella la que los presentó con el senador Iván Cepeda, quien supuestamente habría ejercido presiones para que declararan en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez a cambio de beneficios judiciales.
Lo más leído
Pese a que fue citada como testigo, fue imposible contactarla y, después de muchos intentos, la defensa del exmandatario desistió de su declaración.

“Es muy importante que la administración de justicia investigue el tema”, manifestó el expresidente Uribe durante sus alegatos de cierre en la mañana de este martes 8 de julio.
“Quien acompañó al senador Cepeda fue Mercedes Arroyave. Esa persona contumaz en este proceso y en la justicia colombiana después de haber sido una persona tan involucrada en estos temas”, explicó el exjefe de Estado.
En su declaración rendida el pasado 1 de abril, Máximo Cuesta, alias Sinaí, quien hizo parte del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) relató que estando en la cárcel de Cómbita, Boyacá, recibió un mensaje de la abogada para que hablara sobre unas fosas comunes en el departamento de Antioquia.
Sinaí, junto a otros exparamilitares, aceptó la invitación para dar esta declaración y entregar información. Hasta la cárcel se trasladaron la abogada Mercedes Arroyave, a quien conocía desde hace muchos años, junto al senador Iván Cepeda.

En la diligencia, el tema de las fosas pasó a un segundo plano, ya que la abogada empezó a preguntarles sobre el conocimiento que tenían de los nexos de Álvaro Uribe Vélez y su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez, con los grupos paramilitares.
“Yo dije que a ese señor no lo conocía (en referencia al expresidente Uribe), lo he visto por televisión, pero no lo conozco. Yo he tenido contacto con personas muy importantes, pero con él no”, detalló Sinaí.
En su declaración bajo juramento, el exparamilitar aseguró que luego recibió varios mensajes de Juan Guillermo Monsalve para que rindiera una declaración en contra del exmandatario.
“Es que cuando este muchacho Juan Monsalve estaba atestiguando en contra de Uribe, nos indujo para que atestiguáramos en contra del doctor Álvaro Uribe Vélez. Yo le dije que ‘es que yo no tengo nada que contar del señor, ni lo conozco, no tengo nada en contra de él’”, aseveró.
En entrevista con SEMANA, el abogado Jaime Granados Peña aseveró que tras muchos intentos fue imposible ubicar a la abogada Mercedes Arroyave, cuyo rastro desapareció hace varios años.
Para este martes se tiene programado que finalice la intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez.