Judicial

Expresidente Uribe recordó cómo tuvo conocimiento de las visitas de Iván Cepeda y Piedad Córdoba a cárceles en los EE. UU. para buscar testigos en su contra

El exmandatario aseguró que al Tuso Sierra le ofrecieron hasta un asilo político en Suiza.

7 de mayo de 2025, 4:01 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao. | Foto: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez continuó este miércoles, 7 de mayo, declarando como testigo en el juicio que se adelanta en su contra por presunta presión y manipulación a testigos.

YouTube video player

El exmandatario recordó cómo tuvo acceso a una información sobre la visita que habrían hecho en el año 2009 los congresistas Piedad Córdoba y Rodrigo Lara, así como el entonces director del Movimiento de Víctimas de Estado (Movice), Iván Cepeda a diferentes cárceles de los Estados Unidos.

En uno de esos encuentros, los dirigentes políticos buscaron al exnarcotraficante Juan Carlos Sierra Ramírez, más conocido como el Tuso, quien había sido extraditado en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

“En esos mismos días el doctor Roque (Arizmendi) me dijo que a través de un amigo suyo sabía que Juan Carlos Sierra comunicaba que el doctor Cepeda, Piedad Córdoba y el doctor Rodrigo Lara lo habían visitado en la cárcel de Estados Unidos, le habían ofrecido beneficios, le habían pedido que declarara contra mi hermano y contra mí“, recordó el expresidente.

En su declaración bajo juramento en este juicio, el Tuso recordó que en ese encuentro tanto Piedad Córdoba como Iván Cepeda le hicieron varios ofrecimientos para que hablara en contra del expresidente Álvaro Uribe y su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez.

Entre estos ofrecimientos estaba el asilo político a Suiza y ayuda para que su familia que estaba en Colombia pudiera salir del país sin ningún tipo de problema.

“Me dijeron que los contactara con algún allegado mío en Medellín para que le entregara los papeles que se necesitaban para gestionar ese asilo”, recordó en su declaración el Tuso, quien se encuentra en los Estados Unidos.

Sin embargo, el exnarcotraficante les aseguró que él no tenía ningún tipo de información en contra de los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez.

Después de esa respuesta, el tema del asilo no se volvió a tocar y los ofrecimientos cesaron.

Entrevista de Iván Cepeda a Juan Guillermo Monsalve.
Entrevista de Iván Cepeda a Juan Guillermo Monsalve. | Foto: Captura de pantalla

En su teoría de defensa, el expresidente Uribe ha manifestado que desde hace mucho tiempo empezó a orquestarse un plan por parte de sus enemigos políticos para vincularlo con la conformación de grupos paramilitares en el departamento de Antioquia.

Las visitas de los dirigentes políticos a estas cárceles se disfrazaron con la excusa de comisión de derechos humanos avalada desde el Congreso.

El Tuso recordó en su momento que esta reunión no fue grabada, puesto que supuestamente se quería verificar su situación de los exparamilitares extraditados en las cárceles de los Estados Unidos.

El expresidente Uribe enfrenta un juicio por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.