Nación
Extranjero fue inadmitido en Colombia por alerta de posible agresor sexual de menores; intentaba ingresar a Medellín
El ciudadano oriundo de Ohio, Estados Unidos, aterrizó en el aeropuerto de Rionegro.
![Extranjero fue inadmitido en Colombia por alerta de posible agresor sexual de menores; intentaba ingresar a Medellín](https://www.semana.com/resizer/v2/GZHIJ6ILRVAGBHLYXHZ2HSMMDI.jpg?auth=62a1977a29c9ad7bc60b492ea87e274483ba23a60a9b86743159e474ff740726&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En la tarde del viernes 7 de febrero de 2025, Migración Colombia informó que un ciudadano extranjero, oriundo de Ohio, Estados Unidos, fue inadmitido cuando pretendía ingresar a Medellín. El sujeto aterrizó en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro.
De acuerdo con la información suministrada por la entidad, el extranjero natural arribó al país desde la ciudad de Miami, pero fue inadmitido porque “presentaba en nuestros sistemas una alerta Angel Watch como posible agresor sexual de menores de edad”.
“Migración Colombia aplicó medida de inadmisión en Medellín a un ciudadano extranjero que pretendía ingresar al país por el Aeropuerto José María Córdova proveniente de Miami y presentaba en nuestros sistemas una alerta Angel Watch como posible agresor sexual de menores de edad”, anunció la entidad.
Ante esta decisión de Migración, se pronunció rápidamente el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a través de su cuenta de X, donde señaló que el inadmitido había aducido que venía a la capital antioqueña de turismo.
Sin embargo, Gutiérrez afirmó en su publicación que “no seremos permisivos con ningún delito que atente en contra de nuestros niños, niñas y adolescentes, ellos son la prioridad”.
Del mismo modo, precisó que el extranjero era uno más de los presuntos explotadores sexuales que ha caído por el trabajo y las alertas oportunas de las autoridades.
Chaolín.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) February 7, 2025
Go Home.
Uno más. Este extranjero nacido en Ohio, Estados Unidos, pretendía ingresar a Medellín desde un vuelo que venía de Fort Lauderdale, hacia el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, aduciendo que venía por turismo. Gracias al trabajo articulado con… https://t.co/3SdIDd9xec
Frente a este mismo caso también reaccionó el presidente de la República, Gustavo Petro, por medio de la misma red social, asegurando que esta persona que tenía como destino Medellín será regresada a su país de origen.
De esta manera, las autoridades continúan demostrando su compromiso con la protección de los niños, niñas y adolescentes víctimas de la explotación sexual.
Según cifras de la Alcaldía de Medellín, en 2024 se realizaron 31 capturas por explotación sexual, un aumento del 72 por ciento en comparación con 2023, cuando se registraron 18 capturas.
“Frente a delitos sexuales en el 2024 tuvimos un incremento del 11 por ciento en las capturas con respecto al año anterior. En relación con capturas de ciudadanos extranjeros por estos mismos delitos, los aumentos fueron de un 1.100 por ciento, pasando de una captura a 12 en 2024″, explicó Manuel Villa, secretario de Seguridad.
¿Cómo funciona el sistema Ángel Watch?
Martha Hernández, subdirectora de Control Migratorio, explicó el año pasado en diálogo con W Radio Fin de Semana, que Angel Watch “es una base de datos que tiene el gobierno de Estados Unidos donde nos señalan que vienen al país personas ya condenadas por delitos contra los niños”.
“Lo que hace Migración Colombia es que cuando tiene la información, la incorpora a la base de datos de Migración para proceder a informar a los puestos de control para inadmitir a los ciudadanos cuando van llegando”, agregó.
Esta estrategia de intercambio de información con diferentes agencias internacionales ha dado buenos resultados, pues en su momento también destacó que en 2023 se logró inadmitir en Colombia a 5.600 extranjeros por ser posibles agresores sexuales.
Asimismo, por alertas de Angel Watch, entre 2023 y 2024 indicó que se negó el ingreso de 42 extranjeros, personas que generalmente buscan llegar a las principales ciudades de Colombia, como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.