Nación

Exvicefiscal Martha Mancera: “Que la Fiscalía no caiga en la trampa de prestarse para la persecución política del presidente”

La exfuncionaria rechazó los señalamiento “falsos, vagos e irresponsables” que hizo la fiscal Diana Alejandra Cucunubá en una audiencia de imputación ante un juez de garantías.

24 de febrero de 2025, 12:45 a. m.
  Martha Mancera, fiscal (e), ha negado los señalamientos.
Exvicefiscal Martha Mancera se refirió a las menciones de la fiscal Diana Alejandra Cucunubá. | Foto: CORTESíA FISCALÍA

La exvicefiscal Martha Mancera se pronunció este domingo, 23 de febrero, sobre los señalamientos que hizo la fiscal Diana Alejandra Cucunubá durante una audiencia de imputación de cargos ante un juez de control de garantías, los cuales calificó como “falsos, vagos e irresponsables”.

Según explicó la exfuncionaria, estos señalamientos se hicieron fundados en los testimonios de Fabio González y Pablo Bolaños, en el marco de la investigación que se surte por la corrupción judicial contra investigadores del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía.

Los investigadores Fabio González y Pablo Bolaños enfrentan actualmente un juicio penal por los delitos de falsedad en documento, fraude procesal, peculado por uso y narcotráfico, después de que se advirtieran irregularidades en la realización de actividades de agente encubierto”, señaló Mancera.

La exvicefiscal explicó que estos investigadores “habrían engañado a jueces y funcionarios de la Fiscalía para poder encubrir actividades delictivas que realizaban durante su servicio activo en la Fiscalía”, con el fin de “evitar el proceso contra ellos”.

Para eso, habrían emprendido “una campaña de difamación hacia mí, diciendo, sin prueba alguna, que yo protegía a un señor apodado ‘Pacho malo’. Se les olvida que ese funcionario fue capturado y procesado mientras ejercía como fiscal general encargada”.

Martha Mancera
Martha Mancera habría sido informada desde 2021 sobre la actividad criminal de alias ‘Pacho Malo’, entonces director del CTI de Buenaventura. | Foto: Colprensa

Mancera aseguró que no tomó acciones judiciales contra estas personas en esa época, por la dignidad del cargo que ostentaba en ese momento, además que no quería que se viera afectada la imparcialidad de la justicia, teniendo en cuenta que se encontraba en encargo del la máxima autoridad de la Fiscalía.

“Sin embargo, dadas las gravísimas y mentirosas acusaciones en mi contra interpondré denuncia penal por los delito de falso testimonio y fraude procesal”, enfatizó la exfuncionaria a través de un comunicado que conoció SEMANA.

La exvicefiscal señaló que confía en “que la Fiscal General de la Nación, doctora Luz Adriana Camargo, designará un equipo de trabajo del mayor nivel para adelantar la investigación de manera célere y transparente en contra de estos cuestionables personajes”.

Y reprochó las afirmaciones de la fiscal Alejandra Cucunubá, “sin haber hecho constataciones básicas que le habrían permitido evidenciar que el dicho de estos personajes es mentiroso. Hoy están siendo juzgadas por engañar a la justicia”.

Mancera concluyó con un contundente mensaje: “Que la Fiscalía General no caiga en la trampa de prestarse para la persecución política organizada por el presidente de la República en contra de los funcionarios que investigamos a su hijo”.

El hecho se remonta a la audiencia que realizó contra Víctor Alfonso Forero y Juan Camilo López, desvinculado y activo del CTI, respectivamente, en donde Cucunubá mencionó algunos episodios en los que muestran a Mancera presuntamente molesta por el descubrimiento de Pablo Bolaños y Mario González.

Cucunubá narró durante la audiencia que “Bolaños y González aprovecharon la coyuntura y a la vicefiscal general de la época, doctora Martha Mancera, le comentaron el tema de Francisco Javier Martínez Ardila, conocido como Pacho, que lo habían relacionado con estupefacientes, inclusive le mostraron una foto de él. No obstante ella cambió su reacción y les mostró su enojo inmediatamente”.

Se habría presentado otro episodio en donde Mancera, supuestamente, habla de un traslado a los investigadores que descubrieron a Pacho Malo durante el funeral de uno de sus compañeros del CTI; así como de otro en el que asigna una investigación por un anónimo que llegó contra Bolaños y González.

Noticias relacionadas